JUDICIAL Y POLICIALES

A dos semanas de su desaparición, continúa la búsqueda de Guadalupe Lucero

28.06.2021

Los rastrillajes se centrarán en el dique Berta Vidal de Battini, un espejo de agua ubicado a 30 kilómetros al este de la capital de San Luis, para continuar con la búsqueda de la niña de cinco años, desaparecida el 14 de junio último.

 

Con rastrillajes en un lago, localidades de la zona oeste de la capital de San Luis y en el barrio 544 Viviendas, se continuaba este lunes en San Luis con la búsqueda de Guadalupe Lucero, de 5 años, desaparecida el 14 de junio último, hace exactamente dos semanas.

De acuerdo con lo consignado por fuentes judiciales y policiales, los rastrillajes se centrarán este lunes en el dique Berta Vidal de Battini, un espejo de agua ubicado a 30 kilómetros al este de la capital de San Luis, en la zona de Estancia Grande, emplazado sobre el cauce del arroyo Las Vegas, que posee una cuenca de un poco más de 6 kilómetros con una altura de 42 metros y una superficie de embalse de 16 hectáreas.

Al oeste de esta capital, se rastrillarán las localidades de Balde, Alto Pencoso, Chosme y Jarillas, ubicadas a aproximadamente a 30 kilómetros y se volverá a trabajar en la denominada "zona cero", en el barrio 544 Viviendas, donde Guadalupe Lucero, fue vista por última vez, jugando en la puerta de la casa de su abuela con sus primos, primas y su hermano.

El domingo, en el marco de un operativo de gran despliegue, fueron realizados allanamientos realizados en los barrios Kennedy, Solidaridad, Pabellón Argentino, Padre Mujica, 200 Viviendas y 500 Viviendas Sur.

En ese marco, fueron detenidas dos personas por infringir la Ley de Estupefacientes y trasladadas otras ocho personas sede policial, para averiguación de antecedentes y medios de vida, y para tomarles declaración, según consignaron fuentes judiciales y policiales.

En los procedimientos, además, fueron secuestrados 28 teléfonos celulares, siete computadoras, una tablet, un DVD, restos de cabellos, marihuana y plantas de cannabis sativa.

Todos los elementos incautados están "relacionados a la misma línea investigativa", aseguró el jefe de Relaciones Policiales, Lucas Chacón, quien afirmó que, a dos semanas de su desaparición, se continúa con la búsqueda con vida de Guadalupe.

Hasta el momento, son 154 los allanamientos que se han practicado para obtener indicios de la nena desaparecida y 290 los sectores rastrillados, que incluyen los diques Chico, Cruz de Piedra, Potrero de los Funes y La Florida.

En tanto, la madre y el padre de la niña se han presentado varias veces a la justicia para ampliar sus declaraciones.

El domingo a la noche, en medio de las indagaciones, fruto de los allanamientos realizados por la tarde, la Fiscal de Cámara, Virginia Palacios, debió interrumpir la ronda que se extendió hasta las 5 de la mañana aproximadamente, para recibir a Yanina Cealone, mamá de Guadalupe, quien reportaba nuevos llamados a su teléfono celular con mensajes relacionados a la búsqueda de la niña de 5 años.

Por otra parte y según informaron medios de Santiago del Estero, una delegación de la División Trata de Personas de la Policía Federal Argentina investiga el testimonio de la propietaria de una tienda de ropa de Colonia Dora, departamento Avellaneda, quien cree que Guadalupe Belén Lucero estuvo en su negocio junto a un hombre mayor de edad.

La vendedora hizo una exposición en la Seccional N°42, en la que relató que el jueves habría atendido el jueves a un hombre y una niña, que compraron un par de zapatillas para la menor.

La mujer, luego de observar la imagen de Guadalupe en televisión, notó ciertas similitudes con la nena que concurrió a su local.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"