CORONAVIRUS

Las características del acuerdo para producir la vacuna Sinopharm en Argentina

06.06.2021

Esta semana la embajada de China anunció que, luego de una reunión entre la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el embajador Zou Xiaoli, ambos países realizarán las consultas necesarias para comenzar con la producción de vacunas Sinopharm en Argentina.

 

 

Se trata de un acuerdo entre privados acompañado por los Estados, según confirmó el Ministerio de Salud de la Nación a Confiar. El contrato fue firmado por los directivos de las compañías farmacéuticas que producirán la vacuna: Sinopharm, de China, y Sinergium Biotech, de Argentina.

 

 

La Embajada de China en la Argentina, como siempre, apoyará el esfuerzo conjunto de ambos países para enfrentar la pandemia y asistirá a Sinopharm en su estrecha colaboración con el país, a fin de elevar la respuesta China-Argentina ante la emergencia sanitaria“, dijo el representante diplomático.

“Tener más acuerdos para producir vacunas es una muy buena noticia, porque tenemos un contexto mundial de acceso a las vacunas muy complejo. India deja de exportar por su situación epidemiológica, China deja de exportar porque encara una campaña de vacunación interna enorme. Que Argentina produzca varias vacunas es realmente muy bueno”, dijo a Confiar Jorge Geffner, médico infectólogo y asesor del Gobierno Nacional.  

En un contexto de segunda ola, la estacionalidad marcada por las bajas temperaturas y mayor transmisibilidad del virus por las nuevas variantes, la producción local constituye una enorme esperanza. “Aunque aún no tenemos fecha concretas, consideramos tener esta producción en el mediano plazo, durante 2021”, sostuvieron fuentes oficiales del Ministerio de Salud de la Nación.

Vizzotti confirmó el inicio de un cronograma de trabajo conjunto con intercambio de información, procesos de adecuación de insumos y equipos y el control de calidad.

Fuente: telam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.