CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El Gobierno presentará un proyecto para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal

15.05.2021

El Ministerio de Desarrollo Productivo dará a conocer la iniciativa el 24 de mayo ante el Consejo Económico y Social. Busca establecer un marco de regulación para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal e incentivar el desarrollo de pymes y cooperativas.

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentará ante el Consejo Económico y Social (CES) un proyecto para dar un marco regulatorio y fomentar la industria del cannabis medicinal.

La iniciativa de la cartera que dirige Matías Kulfas se dará a conocer el 24 de mayo próximo ante consejeros, legisladores que vienen trabajando el tema, académicos, gobernadores y representantes del sector, y luego será enviada al Congreso para su debate.

El proyecto busca establecer un marco de regulación para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal e incentivar el desarrollo de pymes y cooperativas. 

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo comenzar a trabajar en este tema desde el 2020, cuando el propip Kulfas ordenó el armado de un informe acerca de esta temática a especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET).

En el país, la provincia de Jujuy inauguró el año pasado el Laboratorio de Investigación, Desarrollo e Innovación de la empresa Cannava S.E., ubicado en Finca El Pongo, en el sur provincial, dedicado a la producción de aceite de cannabis.

 "El ministro de producción, Matías Kulfas, me avisó que el 24 de mayo se enviará el proyecto que da un marco legal para la producción, comercialización y exportación del cannabis medicinal y del cáñamo industrial", contó la diputada del Frente de Todos, Carolina Gaillard, en diálogo con Diputados TV.

La legisladora consideró que el proyecto "es muy necesario para que todas las provincias del país puedan desarrollar cultivos, comercializar productos a partir del cannabis y la exportación que es fundamental para generar divisas en el país".

 

 

"Esto es independientemente de la aprobación de la ley de cultivo de cannabis con fines medicinales. Soy autora de un proyecto de desarrollo de la industria del cannabis con fines medicinales y del cáñamo industrial; luego que lo presente Kulfas será enviado al Congreso para su debate", explicó la diputada. 

El Ministerio de Salud de la Nación, junto Instituto Nacional de la Semilla (INASE), habilitó el 28 de abril pasado la inscripción y el registro de cultivares de cannabis, así como su comercialización con fines medicinales.

La Cámara Argentina de Cannabis había asegurado que esa resolución posibilitaba la inscripción y el registro de semillas de variedades de cannabis tanto locales como extranjeras en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares del INASE.

Fuente: PAGINA 12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E