MALVINAS

Melella y Urquiza participaron del acto en conmemoración por el 39° aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano

03.05.2021

El gobernador Gustavo Melella junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza participaron del acto en conmemoración del 39° aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano. Aquel 2 de mayo de 1982 dejaron su vida en combate, 323 marinos argentinos.

El sentido homenaje se rindió este domingo en la Plaza Islas Malvinas de Ushuaia. Participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; Legisladores; autoridades del Poder Ejecutivo; de la Municipalidad, de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; ex Combatientes de Malvinas y familiares.

Al dirigirse a los presentes, tanto ex Combatientes de Malvinas como autoridades de la Base Naval Ushuaia, rememoraron los momentos en los cuales participó el crucero durante el conflicto bélico de 1982, como así también rindieron homenaje a quienes perdieron su vida y a los sobrevivientes.

El Mandatario Provincial reflexionó que “en fechas como estas los sentimientos son encontrados, por un lado el honor que uno tiene y por eso rendimos homenaje, al igual que la gratificación como Nación, pero por otra parte el dolor y la bronca porque uno realmente sabe cómo fueron las condiciones en las cuales se hundió el crucero ARA General Belgrano”.

“El pueblo argentino y en especial el pueblo fueguino los acompaña” aseguró el Gobernador y recordó que “desde este lugar, donde argentinos perdieron la vida por defender nuestras Islas, que alguien con tanta liviandad diga lo que dijo, -en referencia a los dichos de Patricia Bullrich- nos duele y por eso rechazamos esas expresiones y el arco político de Tierra del Fuego lo hizo, al igual que desde Nación”.

Autoridades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, junto a ex Combatientes de Malvinas, hicieron la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento que rinde homenaje a los marinos caídos.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E