ECONOMIA PROVINCIAL

Infraestructura sanitaria: Se invertirán más de 250 millones de pesos para construir una nueva planta cloacal en Tolhuin.

21.04.2021

_La obra se concretará a partir del acuerdo firmado con ENOHSA. Ahora se realizará el llamado a licitación, que incluye un vaciadero de camiones atmosféricos, una playa de secado de sedimentos y dos nuevos colectores cloacales._

 

El presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, firmó con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, el convenio específico de financiación para la ejecución de la obra Planta de Tratamiento de Efluentes Macizo 154 para la ciudad de Tolhuin.
 
“Este convenio específico nos va a permitir comenzar el proceso para el llamado a licitación para la ejecución de la obra, que tiene un presupuesto de $255 millones de pesos”, explicó Pereyra.

El funcionario recordó que este proyecto forma parte del convenio marco que oportunamente firmaron el Gobernador Gustavo Melella y el administrador del ENOHSA. “Esta planta está pensada para atender el crecimiento poblacional de los próximos 30 años, llegando a beneficiar a aproximadamente 17.000 habitantes”, precisó Pereyra.

Además de la planta, el proyecto contempla la ejecución de dos colectores cloacales nuevos: uno que da continuidad al existente, desde la intersección de las calles Kereskin y Toluken hasta la nueva planta, recolectando los efluentes de los barrios Islas del Sur y Bajada del Lago; y el segundo colector se ubicará sobre la calle Gendarmería Nacional, desde calle Perón, recolectando las aguas de los barrios Kareken, Islas Malvinas y Centro.

La obra incluye también un vaciadero de camiones atmosféricos y una playa de secado de barros (un proceso que hace menos contaminantes los sedimentos que quedan tras el tratamiento de los efluentes).

“El tratamiento de efluentes, así como el hecho de llevar redes cloacales a toda la población y que cada vivienda esté conectada, es un tema de suma importancia para nosotros porque representa mejores condiciones de salubridad para todos”, destacó Pereyra.

Además de estas obras anunciadas para Tolhuin, el convenio con el Ente nacional contempla también los refuerzos de los colectores Maipú y Malvinas (Ushuaia); la construcción de un azud en la cota 176 sobre el Arroyo Grande (Ushuaia); la ampliación de la Planta Potabilizadora Nº 4 (Ushuaia); la ampliación de la planta cloacal Tahá (Tolhuin); y una nueva planta de pretratamiento de efluentes con emisario submarino (Río Grande). La totalidad de estas obras implica una inversión de 2.379 millones de pesos.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».