CORONAVIRUS

Falleció con Covid-19 el exjuez de la Corte Bonaerense Eduardo De Lázzari

20.04.2021

Ministro de la Suprema Corte de Justicia desde el año 1997 hasta el 1º de marzo del año en curso, cuando se jubiló, De Lázzari fue presidente del cuerpo en tres oportunidades, en los períodos 2004/2005, 2012/2013 y 2019/2020.

El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Eduardo De Lázzari falleció este lunes, luego de una larga internación tras haber contraído el coronavirus, informaron fuentes judiciales.

En un comunicado, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires "lamentó profundamente" su deceso.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, expresó también su pesar por el fallecimiento en su red social de Twitter.

"Lamento profundamente el fallecimiento del prestigioso jurista y tres veces presidente de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo De Lazzari", destacó Alak.

 

 

Valoró al exministro del máximo tribunal bonaerense como "una personalidad relevante, de notable honestidad moral, capacidad intelectual y enorme valentía en el ejercicio de la función pública".

Eduardo de Lázzari estudió Derecho en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde se graduó como abogado en 1967.

Fue Profesor Consulto de la UNLP y autor de numerosos artículos doctrinarios, anotaciones de jurisprudencia y libros de derecho.

Como funcionario público en la provincia de Buenos Aires, fue director de Apremios del Ministerio de Economía; director de Asesoría Legislativa de la Subsecretaría de Justicia, Subjefe del Servicio Correccional y secretario de Seguridad.

Fuente: Telam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.