SALUD

El Gobierno de la Provincia recibió oficialmente las llaves del nuevo centro modular sanitario.

25.03.2021

El nuevo espacio está emplazado en el predio del Puerto de Ushuaia y brindará atención a pacientes COVID leves y moderados. Fue construido en un trabajo conjunto entre la Nación y el Gobierno de la Provincia. Una vez superada la pandemia, se sumará a la red de centros de salud de la capital para la atención de pacientes en general.

El Centro cuenta con una superficie cubierta de 600 m2 que abarca sala de espera, box de testeo, área de aislamiento, sector de monitoreo, shockroom, laboratorio, servicios sanitarios y un sector destinado a tareas administrativas. Una vez superada la pandemia, la capacidad instalada será destinada a la atención médica en general. 

Las llaves de la obra fueron recibidas por la ministra de Salud de la provincia Judit Di Giglio, de manos de la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública de la Nación, Cecilia Larivera, una ceremonia encabezada por la vicegobernadora Mónica Urquiza.

Di Giglio manifestó su satisfacción “por ver la obra finalizada y por lo que va a significar para toda la población de Ushuaia. Esto es importantísimo, porque implica fortalecer el sistema de salud y la accesibilidad de los pacientes por muchos motivos: porque está ubicado en un punto estratégico de la ciudad, porque es un lugar de más de 600 m2 que se suma a la atención de pacientes. En este caso serán pacientes con cuadros respiratorios, pero posteriormente se podrán refuncionalizar las áreas”. 

Por su parte la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, señaló que “hoy podemos decir que la obra llegó a la instancia final. Falta el equipamiento y de esta manera poder abrir sus puertas”, al tiempo que adelantó que “ya estamos pensando nuevas obras alrededor del Centro, mejorando una calle de acceso y el estacionamiento, por eso es que en los próximos días los vecinos verán que hay otros trabajos que se irán desarrollando”.

Castillo recalcó que “este es un momento muy importante, porque es la garantía de que el sistema de salud crece, que hay una política de salud tanto nacional como provincial llevada adelante en conjunto y articuladamente, lo que nos permite concretar obras como ésta”.

Finalmente, Larivera, valoró las ventajas de la tecnología modular “que nos permitió construir dos hospitales y diecinueve centros sanitarios, en los que se incluye el de Ushuaia. Paralelamente estamos promoviendo una red federal con la construcción de diferentes centros de atención”.

La funcionaria afirmó que ante la posibilidad de una segunda ola de COVID “esto nos encuentra fortalecidos y con un incremento notable de las camas de terapia intensiva con oxígeno, en este caso llegan equipos independientes de gases medicinales que permitirán atender a pacientes moderados a leves, y llegará también una ambulancia para traslado”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"