CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Uno de los mayores asteroides registrados pasó cerca de la Tierra

22.03.2021

Se trata del 2001 FO32, el asteroide más grande que a lo largo de este año circulará cerca de la Tierra y que "brindará a los astrónomos una oportunidad única de ver bien una reliquia rocosa que se formó en los albores de nuestro sistema solar", informó la NASA.

Con un diámetro de casi un kilómetro y a una velocidad de 124 mil kilómetros por hora, un inmenso asteroide llegó este domingo cerca de las 13 de Argentina a su punto más cercano a la Tierra, según informó la NASA.

Se trata del 2001 FO32, el asteroide más grande que a lo largo de este año circulará cerca de la Tierra y que "brindará a los astrónomos una oportunidad única de ver bien una reliquia rocosa que se formó en los albores de nuestro sistema solar", de acuerdo a la información de la agencia espacial de los Estados Unidos.

El asteroide pasó a unos dos millones de kilómetros, lo que representa cinco veces la distancia entre la Tierra y la Luna.

Al igual que cualquier otro asteroide con un diámetro de más de 140 metros y cuyo acercamiento sea inferior a 19,5 veces menos que esa distancia, el 2001 FO32 está calificado por los especialistas como "potencialmente peligroso".

Sin embargo, la NASA había aclarado que "no existe amenaza de una colisión con nuestro planeta ahora o en los siglos venideros".

"Conocemos la trayectoria orbital de 2001 FO32 alrededor del Sol con mucha precisión, ya que fue descubierto hace 20 años y se ha rastreado desde entonces," aseguró Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), que se gestiona por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California.

"No hay posibilidad de que el asteroide se acerque a la Tierra más de 2 millones de kilómetros", agregó el científico.

De acuerdo a las estimaciones, el asteroide viaja a una velocidad "más rápido que la mayoría de los asteroides" que orbitan cercanos a nuestro planeta.

Después de su paso cercano a la Tierra, 2001 FO32 continuará su viaje solitario y no volverá a acercarse tanto a nuestro planeta hasta 2052, cuando pasará a unas siete distancias lunares, o 2,8 millones de kilómetros.
 

Más del 95% de los asteroides cercanos a la Tierra del tamaño de 2001 FO32 o más grandes han sido descubiertos, rastreados y catalogados.


Ninguno de los grandes asteroides del catálogo tiene ninguna posibilidad de impactar contra la Tierra durante el próximo siglo, y es extremadamente improbable que alguno de los asteroides de este tamaño que quedan sin descubrir puedan impactar contra la Tierra.

Aún así, continúan los esfuerzos para descubrir todos los asteroides que podrían representar un peligro de impacto.

Cuanta más información se pueda recopilar sobre estos objetos, mejor podrán prepararse los diseñadores de misiones para desviarlos si alguno amenazara a la Tierra en el futuro.

El 1 de enero de 1801, fue descubierto Ceres, el primer asteroide cercano a la Tierra desde un observatorio en Palermo (Italia). Desde entonces, los astrónomos de todo el mundo buscan catalogar este tipo de cuerpos.

La NASA informó que más del 95% de los asteroides cercanos a la Tierra del tamaño de 2001 FO32 o más grandes han sido descubiertos, rastreados y catalogados.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E