POLÍTICA PROVINCIAL

«TDF avanza hacia su integración física al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica».

09.02.2021

_En diciembre de 2020 la Provincia logró ser incluida de manera virtual a la red, pero ahora se  trabaja en la vinculación física lo que supondrá un enorme avance respecto de la ampliación de la matriz productiva y la generación de recursos._

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo una reunión por videoconferencia con el Presidente Ejecutivo del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal, Luis Barletta, con Iván Bronstein, funcionario de la Subsecretaría de Energía de la Nación y autoridades del orden nacional para avanzar en la integración física de Tierra del Fuego al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica. Estuvo acompañado de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y del Secretario de Energía de la provincia, Moisés Solorza.

Durante la reunión en la que se habló de la importancia de la medida para el desarrollo de la provincia Barletta sostuvo que “es un deber de la política nacional interconectar a Tierra del Fuego”.

Melella indicó por su parte que “el año pasado logramos un paso importante para ser incluidos al interconectado eléctrico de forma virtual, pero ahora la intención es seguir avanzando para vincularnos de manera física a esta red”.

“Estamos trabajando para conseguir los recursos y las inversiones necesarias para esta obra que significará un enorme paso en el desarrollo de la provincia y nos permitirá seguir creciendo, ampliando la matriz productiva y generando nuevos recursos”, subrayó.

Asimismo, el Gobernador destacó que “la reunión fue muy positiva y los funcionarios nacionales con una mirada verdaderamente federal reconocen que es fundamental para la Provincia y para la Nación lograr esta interconexión”.

Por su parte, la Ministra Castillo indicó que “estamos trabajando junto al Gobierno Nacional para hacer realidad esta obra que supone grandes beneficios para los fueguinos y las fueguinas”.

“El Sistema Argentino de Interconexión es una red a la que se conectan todas las centrales de generación eléctrica del país. Lo que permite entre otras cosas es que toda la energía generada pueda ser transportada a cualquier parte de la Nación. Ser parte de esta red de manera física nos permitirá enormes opciones en cuanto a la ampliación de la matriz productiva y al crecimiento de nuestra provincia, un objetivo prioritario de las políticas del Gobierno Provincial”, recalcó.

Fuente: consenso patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"