CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La NASA encuentra un mundo con tres soles Telescopio espacial Kepler

15.01.2021

Más vale tarde que nunca. Un equipo de astrónomos ha podido confirmar la existencia de KOI-5Ab, señalado por primera vez como un potencial planeta por el telescopio espacial Kepler de la NASA en el 2009. Gracias a las observaciones de la misión TESS para la búsqueda de exoplanetas de la agencia espacial, ahora se ha podido saber también que el astro es un mundo con tres soles.

Tan solo diez días después de que la misión Kepler comenzara a operar, esta detectó lo que se pensaba que era un planeta de aproximadamente el tamaño de Neptuno. El astro aparentemente orbitaba una estrella similar al Sol, pero de mayor antigüedad.

“Los planetas del tamaño de Neptuno son comunes ahora, pero en el 2009 solo se conocían cinco de ese tipo. Así que estábamos muy emocionados con este sistema”, dice David Ciardi, científico en jefe del Instituto de Ciencias de Exoplanetas de la NASA quien ha presentado esta semana el descubrimiento en el congreso de la Sociedad Astronómica Americana.

KOI-5Ab supuso así el segundo candidato a planeta encontrado por el telescopio espacial. Pero había que confirmar su naturaleza, pues Kepler medía únicamente tránsitos, es decir, el paso de un objeto por delante de otro.

Pero por emocionante que resultara en ese momento el descubrimiento, se dejó de lado muy pronto. El sistema de estrellas al que pertenecía el planeta candidato dificultaba la confirmación de su naturaleza. Además, la misión Kepler fue acumulando miles de exoplanetas que estudiar y de forma más sencilla.

Gracias a imágenes de mayor resolución recopiladas por los observatorios Keck y Gemini, ambos en Hawai, se pudo averiguar en su momento que tres estrellas rondaban el sistema. Pero no fue hasta el lanzamiento de la misión TESS, la cual recogió el testigo de Kepler, cuando se pudo confirmar que el tránsito había sido producido por un cuarto objeto y que este era un planeta.

El detectivesco trabajo de Ciardi y sus colegas ha permitido saber que KOI-5Ab tiene una masa que equivale al 60% de la masa de saturno. El planeta gira en torno a una estrella primaria similar a él. La estrella secundaria describe una órbita de 30 años alrededor de esta. Por su parte, la tercera estrella tarda 400 años en completar una vuelta.

Las órbitas de los cuatro astros que conforman el sistema realmente no están alineadas entre ellas. “Esto levanta ciertas preguntas”, ha dicho Ciardi en la presentación. ¿Tal vez las estrellas y el planeta se formaron a partir de diferentes discos de materiales? ¿O acaso las estrellas empujaron al planeta hasta su órbita? El estudio más a fondo tanto de KOI-5Ab como de su sistema ayudará a responder a estas y otras muchas incógnitas.

Fuente: la vanguardia

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».