Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Un niño de 13 meses de edad, nacido en el Hospital Regional de Ushuaia (HRU), fue intervenido mediante una cirugía plexo braquial. Es la primera vez que se realiza este tipo de operación. El paciente tenía una lesión en los nervios del cuello que se produjo durante el parto y le provocó la imposibilidad de mover uno de sus brazos, lo que se conoce como “parálisis obstétrica”.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución correspondiente a la quinta semana epidemiológica de 2022.
Se aplican primeras y segundas dosis, adicional y refuerzo para quienes hayan cumplido un mínimo de 4 meses respecto de la aplicación de la 2da dosis o la dosis adicional. Hay dispositivos a libre demanda y también espacios de vacunación con turno previo
La lista recoge todos los compuestos capaces de frenar esta tempestad química que, en los casos más graves de covid-19, provoca el fallo respiratorio asociado al Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo, la principal causa de muerte del covid-19 .
El Ministerio de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS informa que a partir del lunes 7 de febrero los testeos voluntarios por Covid-19 a personas con síntomas se realizarán por orden de llegada de lunes a viernes de 9hs a 11hs en el Gimnasio de la UOM (Moyano 361). A partir de la fecha mencionada el operativo se dejará de realizar en la Escuela N°10.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución correspondiente a la tercera semana epidemiológica de Enero.
La entrega de elementos de protección y vestimenta se formaliza a personal de diferentes sectores de los hospitales públicos de Río Grande y Ushuaia, y el Centro Asistencial de Tolhuin.
El Ministerio de Salud actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en los últimos días.
De acuerdo al registro oficial, hay en la provincia un total de 41.187 casos confirmados desde el comienzo de la pandemia en el 2020.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en los últimos días (parcial de la tercera semanada epidemiológica del 2022).
Los datos surgen del informe elaborado por el Ministerio de Salud de la Provincia. Incluye al total de personas que perciben la vacuna, es decir a partir de los 3 años, y teniendo en cuenta la proyección 2021 del último censo poblacional.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en los últimos días, completando los datos correspondientes a la segunda semana epidemiológica de Enero.
En Ushuaia se proseguirá con las jornadas masivas en la Escuela N° 13 y se retomará el sistema de turnos telefónicos para vacunación en CAPS. En Río Grande se vacuna a libre demanda en el Hospital Regional y en CAPS.
Así comentaron funcionarios del Gobierno provincial en una visita a la planta de la empresa estatal Agrogenética Riojana en donde se desarrolla el Plan de Cannabis Medicinal.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en los últimos días (parcial de la 2da semana epidemiológica de 2022).
Es porque hubo violación de todos los protocolos y disposiciones sanitarias en el marco de la pandemia determinados a través del último Decreto de Necesidad y Urgencia. Se buscará establecer las responsabilidades en el caso y accionar judicialmente.
Surgen a raíz de la recomendación consensuada en el Consejo Federal de Salud entre las y los titulares de las carteras sanitarias del país. Cada jurisdicción evaluó y adaptó la medida general en función del estado de vacunación.