SALUD

Se realizó una jornada de «Salud Mental en el Fin del Mundo»

14.03.2022

El encuentro fue organizado por la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) con el propósito de “establecer lazos con colegas de la región y desarrollar intercambios sobre temáticas de interés local y regional”.

SE REALIZÓ UNA JORNADA DE “SALUD MENTAL EN EL FIN DEL MUNDO”

El encuentro fue organizado por la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) con el propósito de “establecer lazos con colegas de la región y desarrollar intercambios sobre temáticas de interés local y regional”.

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, presidió el acto inaugural de la jornada de “Salud Mental en el Fin del Mundo”, realizada con un formato “híbrido” (de manera presencial y on-line), organizada por la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA). La propuesta, de la cual participó también el Secretario de Salud Mental y Adicciones, David de Piero, fue planteada con acceso libre y gratuito y se desarrolló en la sede del Instituto Provincial de Educación Superior (IPES) “Florentino Ameghino”, de Ushuaia.

Desde la organización se enmarcó el evento en el “proceso de federalización”, con el objetivo de “establecer lazos con colegas de la región y desarrollar intercambios sobre temáticas de interés local y regional”.

Entre los temas abordados figuraron el suicidio, desarraigo, depresiones estacionales, alteraciones del sueño, cambio climático, problemáticas infantojuveniles, consumos problemáticos y otros temas de relevancia desde el punto de vista clínico y de la Salud Pública, teniendo en cuenta las particularidades de vivir en el fin del mundo. Además expusieron diversos profesionales locales, de la región patagónica y de la Nación, entre los que figuraron el Secretario de Salud Mental y Adicciones de Tierra del Fuego, el presidente de APSA, Manuel Vilapriño; y la directora del directora del Centro de Abordaje de las Problemáticas de Consumo Ushuaia (CAPCUSH) y referente local del APSA, María José Frausin.

La ministra Di Giglio valoró la realización de la jornada, y consideró que “ante las problemáticas de salud mental que se presentan en la actualidad, es muy importante que se involucren diferentes actores que intervienen para dar respuestas”, además que, “por la situación geográfica de la Provincia, es bueno que se trabaje en red y hacer vínculos con instituciones de la trayectoria de APSA”. De igual modo, destacó la importancia de la colaboración de dicho organismo en la difusión de las convocatorias de psiquiatras “para ayudar a que vengan a la Provincia e incorporarse al sistema sanitario público fueguino”.

 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"