Río Grande está ante una decisión histórica. Durante décadas, la Margen Sur fue el corazón olvidado de la ciudad: barrios que crecieron sin pavimento, sin servicios, sin voz. Hoy, esa voz se transforma en propuesta.
El titular del bloque de diputados del Frente de Todos consideró que "lo central" no son las elecciones de noviembre, sino "mejorar la calidad de vida de la gente". "Se generó un sainete desde algún lugar para buscar un pequeño rédito coyuntural que no iba a suceder", sostuvo sobre la interna de la coalición oficialista.
Según fuentes de la fuerza la lista de diputados nacionales de JXC quedará integrada en los primeros lugares por Vidal, Tetaz (el economista cercano al radicalismo porteño de Martín Lousteau), Oliveto (por la Coalición Cívica de Elisa Carrió), López Murphy y Carla Carrizo (UCR).
Obtuvieron el 5,21% de los votos en la provincia de Buenos Aires, el 6,23% en la Ciudad de Buenos Aires y el 23,37% en Jujuy. A nivel nacional superaron al partido de Javier Milei y a la lista de Florencio Randazzo, uno de los grandes derrotados de la jornada.
Los resultados de las primarias en las diferentes provincias.Juntos por el Cambio se impuso en la mayoría de los distritos, mientras que el Frente de Todos y sus aliados ganaron en seis provincias. La definición de las internas.
Los resultados dados a conocer mostraron una ventaja de la coalición opositora en la Provincia de Buenos Aires por sobre la candidata oficialista, Victoria Tolosa Paz.
El dirigente gremial que ya cumplió dos períodos en la Cámara Baja y fue reelecto el 10 de diciembre afirmó que seguirá trabajando por la Argentina que sueña fuera de su banca y que redoblará su " compromiso para combatir la precarización laboral".
En la sesión especial que convocó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se debatirán también los decretos del Poder Ejecutivo que prorrogaron la emergencia sanitaria y el plan de vacunación contra el coronavirus.
La Comisión de Legislación General analiza desde marzo pasado, el proyecto de Ley que busca la regulación de la profesión de nutricionistas y licenciados en nutrición. El legislador Federico Greve (FORJA) presidió el encuentro y tras el análisis y disertación, la Comisión acordó enviar la información sobre la colegiatura al Ministerio de Salud y a Fiscalización sanitaria de la Provincia para acordar posibles aportes. El asunto continuará en la Comisión.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado tratará la propuesta de Oscar Parrilli para que los fondos estimados en US$ 4.350 millones se destinen a políticas sanitarias y no al pago de capital, intereses o gastos de deuda externa.
El legislador del Bloque de FORJA participó de la Comisión de Educación de la Legislatura. Participaron dos padres que pusieron en duda la utilización de los barbijos o tapabocas en los alumnos y docentes que concurren a las escuelas.
Ayer logramos dictamen favorable en la reunión de Comisión N1, que me toca presidir, sobre el uso terapéutico y medicinal del cannabis en la provincia.
El senador señaló que las decisiones tomadas por el Gobierno nacional están en línea "con las que se tomaron en el resto del mundo", y acusó a Juntos por el Cambio de "tratar de sacar rédito político tan cerca de las elecciones".
La bancada del Frente de Todos había notificado la decisión a fines de marzo, mientras que el interbloque de Juntos por el Cambio lo informó este viernes.
Desde el bloque de legisladores de Forja repudiamos la presencia del Jefe del Comando Sur de la Marina de los Estados Unidos, Almirante Craig Stephen Faller, quien visitó la ciudad de Ushuaia y recorrió las instalaciones del Área Naval Austral (ANAU).
El Ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro anunció que visitará el martes el Congreso para proponer a los jefes de bloque postergar un mes las elecciones primarias y las generales, que de esta manera se realizarían en septiembre y en noviembre.
El Legislador Emmanuel Trentino (FORJA), titular de la Comisión N° 8, Parlamento Patagónico, MERCOSUR, Integración Regional y Asuntos Internacionales, de la Legislatura de Tierra del Fuego, junto con la participación de la Presidenta del Poder Legislativo, Vicegobernadora Mónica Urquiza, mantuvieron una reunión organizativa con las restantes provincias que componen el Parlamento Patagónico.