El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Larreta avanza sobre la Justicia para beneficiar a Macri en la causa Correo

03.10.2021

La Legislatura porteña aprobó ayer un proyecto que busca habilitar al Tribunal Superior de Justicia para intervenir en causas de la Justicia nacional. Se trata de un recurso que ya utilizó Mauricio Macri en la causa por la deuda del Correo Argentino, donde recurrió al TSJ para intentar apartar a la jueza nacional que decretó la quiebra.
 

Larreta avanza sobre la Justicia para beneficiar a Macri en la causa Correo

La Legislatura porteña aprobó ayer un proyecto que busca habilitar al Tribunal Superior de Justicia para intervenir en causas de la Justicia nacional. Se trata de un recurso que ya utilizó Mauricio Macri en la causa por la deuda del Correo Argentino, donde recurrió al TSJ para intentar apartar a la jueza nacional que decretó la quiebra.

El oficialismo introdujo esta reforma en el marco de un proyecto sobre audiencias y notificaciones virtuales que nada tenía que ver con lo que finalmente se llevó al recinto. 

"Este proyecto tiene nombre y apellido: es Mauricio Macri, Socma, Correo Argentino y la finalidad es garantizar la impunidad de Macri para que sea juzgado no en la justicia nacional, sino en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad", afirmó la diputada Lucía Cámpora. 

"¿Por qué no se sinceran y directamente nos traen los fallos escritos que quieren sacar?", sostuvo Cámpora y reclamó también que "dejen de poner a esta legislatura y a la justicia de la Ciudad de rodillas ante su espacio político".

 

 


Por su parte, la diputada Claudia Neira afirmó que “en nombre de la República y la democracia pisotean las instituciones, y ahora también la autonomía. Pero con esta norma el oficialismo no está defendiendo la autonomía de la Ciudad, sino que está creando una norma para hacerle llegar un gesto a Mauricio Macri. Quieren crear un pantano judicial para demorar el proceso y hundir más la causa del Correo Argentino”. 

 

 

 

 


Neira se refirió también a la cuestión de la autonomía de la ciudad: “El Gobierno Porteño declama la autonomía en materia judicial, pero abandona funciones como la seguridad en barrios como el Ricciardelli, donde no hay un solo policía de la Ciudad. Estamos hablando de un barrio entero donde la única fuerza de seguridad es la Gendaermería. ¿En ese caso no existe la autonomía de la Ciudad? Hay que ser serios y debatir de cara a la sociedad”.

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"