Según las cifras oficiales, volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre del año. Ya son más de cuatro de cada diez los trabajadores que no poseen descuento jubilatorio ni protección de las leyes laborales.
El Gobierno nacional decidió desplazar a Miguel Angel Toma como director en Techint representando a ANSES, cargo por el que fue designado en la administración del presidente Mauricio Macri. Lo mismo va a hacer con cincuenta directivos que están en similares situaciones como Yacyretá y otros lugares.
En una conferencia de prensa luego de reunirse con los gobernadores, el presidente Alberto Fernández confirmó que la cuarentena se extenderá hasta el domingo 12 de abril inclusive.
El presidente Alberto Fernández no ocultó hoy su enojo por el caos de tránsito que se registró durante las últimas horas en los accesos habilitados a la Capital, pese al aislamiento obligatorio decretado para contener la expansión del coronavirus.
El presidente de la Nación se refirió a las medidas que tomó el Gobierno para frenar el avance de la pandemia en el país, y llamó a los ciudadanos y ciudadanas a cumplir con la cuarentena obligatoria. Desestimó el estado de sitio.
El presidente Alberto Fernández anticipó que habrá medidas para monotribustistas y cuentapropistas ante la recesión causada por la cuarentena del coronavirus.
La Ciudad exigiría que Luca Singerman pague el operativo para poner a 400 personas en cuarentena. Además, afronta 15 años de prisión.
Luca Singerman, el joven que abordó un barco de Buquebus en Colonia, Uruguay, para regresar a Buenos Aires, previas vacaciones por Europa y teniendo coronavirus.
El presidente Alberto Fernández se comunicó este mediodía, vía videoconferencia, con los Comandantes Conjuntos de Zonas de Emergencia.El Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas auditó las diferentes acciones de apoyo a la comunidad y asistencia humanitaria que se llevan adelante simultáneamente en todo el territorio nacional.
A partir de este viernes, salvo excepciones, todos los argentinos deberán permanecer en sus casas como medida preventiva ante el avance del coronavirus. El feriado del 2 de abril se adelanta al 31 de marzo. Estarán abiertos supermercados y farmacias.
Alberto Fernández habló por cadena nacional de cara a las medidas que tomó ante el coronavirus en Argentina. "La sociedad recibirá información precisa". dijo.El presidente Alberto Fernández habló desde jueves por la noche en cadena nacional respecto a las medidas que toma el gobierno de cara a la pandemia de coronavirus que llegó a la Argentina y aseguró: "Somos un país unido en el que lo que le pasa al otro nos afecta a todos".
Duro cuestionamiento del legislador Daniel Rivarola salió al cruce de las declaraciones de referentes justicialistas en medios capitalinos, adelantando que habrá elecciones internas del partido y asegurando que el mismo viene trabajando “de manera ordenada y vertical”."El PJ no solo debe convocarse y movilizarse ante un período electoral” expresó.
El ex ministro de Economía se lo dijo al presidente Alberto Fernández. Aseguró que "la rigidez" actual de todos los sectores a ceder una parte para el bien común lo vuelve inviable.
Alberto Fernández, sobre las Fuerzas Armadas y los derechos humanos: "Que nadie dude en qué lugar estoy parado" Luego de las declaraciones que generaron controversias en varios organismos, el Presidente pidió disculpas en caso de que se lo haya malinterpretado y explicó sus dichos.
El Presidente se expresó durante el acto que encabezó en el Centro Recreativo Nacional "Néstor Kirchner", en Ezeiza.
Vanoli se expresó tras las declaraciones del ministro de Trabajo Claudio Moroni, que dijo que analizaban cambios en el sistema.
El Presidente anunció que el diputado porteño se sumará como asesor "ad honorem" y "sin dejar sus compromisos" en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires.
Cristina planteó la necesidad de encarar un “Nunca Más” sobre la deuda externa contraída durante la gestión de Mauricio Macri, pidió investigar por qué el FMI brindó a la Argentina "no solo el préstamo más importante de la historia" del organismo sino "violando su propio estatuto", y sostuvo que, ahora, "por lo menos", el Fondo debería conceder "una quita sustancial".