Según las cifras oficiales, volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre del año. Ya son más de cuatro de cada diez los trabajadores que no poseen descuento jubilatorio ni protección de las leyes laborales.
Júpiter y Saturno resplandecen este fin de semana más de lo normal. Hasta el punto de que, este 7 de noviembre, serán fácilmente reconocibles a simple vista incluso para los observadores menos avezados. Tan solo hará falta mirar hacia el cielo en dirección sur tan pronto se ponga el sol. La delgadez de la luna creciente permitirá a Júpiter ser el objeto más brillante del firmamento. Y a su lado, justo a la derecha, se podrá localizar por su tono dorado a Saturno.
Se trata del 4660 Nereus, asteroide visto por primera vez en 1982 por científicos de la NASA, quienes lo monitorean de cerca.
El núcleo interno de la Tierra sigue siendo tan misterioso como cuando Julio Verne publicó su fantástico «Viaje al centro de la Tierra» en 1864. Un nuevo estudio sugiere que no se trataría de una bola sólida de hierro en su totalidad: su estructura sería más heterogénea de lo que se pensaba anteriormente.
El planeta enano siempre ha estado bastante cubierto de una gran nube de incógnita
Sin embargo, poco a poco vamos sabiendo más sobre él
Una nueva emocionante técnica ha ayudado revelar más misterios de la historia de Marte. El laboratorio a bordo del róver puede utilizarse ahora para buscar señales de vida en Marte, incluso sin necesidad de perforar.
Será dentro de un año para intentar desviar su trayectoria.
El asteroide, apodado 4660 Nereus o 1982 DB, tiene un tamaño aproximadamente de 330 metros.
Nuevos hallazgos de la sonda Juno de la NASA que orbita Júpiter brindan una imagen más completas de cómo los rasgos atmosféricos del planeta ilustran procesos invisibles bajo de sus nubes.
Según el gigante tecnológico, el 82% de los graduados de este curso en desarrollo en Android notaron un alto impacto en su carrera y encontraron un nuevo trabajo con un salario más alto.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina, invitan a participar de la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.
El hallazgo permitió a los investigadores revelar que los dinosaurios vivían efectivamente en manadas, además de determinar desde hace cuándo lo hacían. Algunos de los huevos hallados contenían embriones de dinosaurios.
Gracias a un nuevo método de detección, un equipo internacional de astrónomos creen haber hallado el primer mundo fuera de nuestra galaxia
La investigación apunta a generar alternativas a los antibióticos convencionales a partir de "la iluminación" de moléculas y/o nanomateriales apropiados a través de la terapia fotodinámica, que según los especialistas, "es tendencia en todo el mundo".
La función que muchos estaban esperando en Instagram ahora permitirá programar los vivos.
Estas incorporaciones se suman a los 820 ingresos de nuevos investigadores e investigadoras al organismo, recientemente anunciados y que permitieron alcanzar un número récord total de científicos y científicas.
Benjamin List y David WC MacMillan fueron galardonados por su aporte a “la investigación de nuevos productos farmacéuticos" y por haber "ayudado a que la química sea más ecológica”