Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunieron en el marco de la Feria Internacional de Turismo, que se lleva adelante en Madrid, y realizaron un positivo análisis de la actual temporada de cruceros que se está desarrollando en Tierra del Fuego.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali acompaña a la comitiva argentina que participa en la Feria Internacional de Turismo, edición 2023, en Madrid. El stand de la delegación que representa a nuestro país está integrado por 190 referentes del sector público y privado.
La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, mantuvo un encuentro con representantes de campings de la localidad de Tolhuin y zonas aledañas, a fin de brindar detalles sobre la línea de subsidios disponible para emprendimientos de turismo rural.
Lo remarcó el titular del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Quercialli, al referirse a la temporada de verano 2023 en la provincia. En esta línea sostuvo que hay un récord de arribo de cruceros a Ushuaia, por lo tanto, mucho movimiento en el Puerto, así como también una máxima capacidad en lo que compete a conectividad aérea y ocupación hotelera.
El Ministerio de Turismo y Deporte adelantó cómo será parte de la implementación de la cuarta edición del programa. Cuándo será, los detalles de su funcionamiento y qué feriados caen durante ese período.
Silvina Bello, Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, compartió que “realmente esperamos una temporada con niveles que superen a la prepandemia y trabajamos en seguir posicionándonos como grandes anfitriones”.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), Dante Querciali, estimó hoy que durante la actual temporada de cruceros patagónicos llegarán a la provincia "unos 200.000 visitantes", sobre la proyección de 540 recaladas en el puerto de Ushuaia.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) y el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censo (IPIEC), firmaron un convenio marco vinculado a la producción de conocimiento y estadísticas del sector turístico, junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y los municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
A través del Programa Nacional 50 Destinos, perteneciente al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, se dio inicio a dos obras de infraestructura turística en la zona centro de la provincia.
Tras gestiones del presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, se confirmó el aumento de vuelos entre Buenos Aires y Ushuaia por parte de Aerolíneas Argentinas para finales de noviembre y los primeros días de diciembre.
El Gobierno Provincial se encuentra realizando operativos de fiscalizaciones en alojamientos que no cuentan con habilitación turística.
El evento se realizó en Buenos Aires encabezado por el Gobernador Gustavo Melella junto al presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, quienes destacaron los atractivos del verano en la provincia, inaugurando oficialmente la temporada.
Durante este fin de semana, Tierra del Fuego estuvo promocionando sus actividades, servicios y productos gastronómicos a través del Instituto Fueguino de Turismo con el acompañamiento de 41 prestadores de servicios provinciales en la 26° Feria Internacional del Turismo.
Autoridades de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), recibieron este jueves pasada la medianoche, al buque de bandera chilena Ventus Australis; el cual deja inaugurada la temporada de cruceros 2022-2023 en el puerto de Ushuaia.
Lo aseguró el Presidente del INFUETUR, en el marco del “Día Mundial del Turismo” y bajo el lema de la Organización Mundial del Turismo “Repensar el turismo”, se hace foco en la reactivación de la actividad tras la pandemia, colocándola como pilar fundamental en el desarrollo de la economía.
Referentes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de la Dirección de Desarrollo de Turismo de Naturaleza, de la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico, visitaron Tierra del Fuego con el fin de dar a conocer las ventajas y herramientas del Proyecto “Ruta Natural” y su sitio web, además de relevar los atractivos de las ciudades anfitrionas de todo el país como puertas de acceso a los territorios y su vinculación con los circuitos naturales y culturales.