El piloto argentino Franco Colapinto sufrió un despiste en la Sprint del GP de Brasil, pero su lugar en la elite está asegurado: Alpine lo confirmó para 2026 y la emoción lo desbordó. Caerse en la pista no es lo mismo que abandonar el sueño.
Esa cantidad de participantes tuvo el programa de capacitación laboral que la Secretaría de Empleo y Formación Laboral del Ministerio de Trabajo y Empleo ofreció en el primer semestre del año. Este lunes se comenzó la entrega de los certificados.
En Río Grande, Ushuaia y Tolhuin se brindó información de la oferta académica y de oficios tradicionales y no tradicionales, con que cuenta Tierra del Fuego. Estuvo dirigido principalmente para las juventudes fueguinas.
En el marco de las nuevas medidas sanitarias deseos por la Nación, el Gobierno de la provincia elevó el protocolo para la apertura de fronteras mediante los denominados corredores seguros. En ese sentido, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón confirmó que “luego de la publicación del Decreto Nacional enviamos el protocolo al Sanidad de Fronteras, mediante la cartera de Salud provincial para poder habilitar al paso fronterizo internacional San Sebastián como corredor seguro el cual deberá ser aprobado por la Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación ”.
Asi remarco la funcionaria, al destacar la aprobación por unanimidad, en la Legislatura Provincial, de la adhesión a la Ley Yolanda, la cual le espera a la provincia darle un marco a la Educación Ambiental en ámbitos públicos
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, rubricó un convenio con el Sindicato de Empleados del Estado Municipal y Provincial para aunar esfuerzos en la implementación de una propuesta educativa semipresencial, generando más oportunidades para que las y los adultos cursen y certifiquen los estudios del Nivel Secundario.
Integrantes de la Asociación presentaron los alcances del proyecto “I=I”, orientado a “generar conciencia respecto del acceso a la información y la calidad de vida de las personas con VIH”.
El gobernador Gustavo Melella se reunió en los últimos días con el Jefe de Gabinete de Alberto Fernández, Juan Manzur; también con el ministro de Interior, Wado De Pedro, y con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, gestionando la extensión del subrégimen industrial de la provincia, que vence en 2023.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, firmó un convenio con el Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, para la ejecución de obras de gas natural por 346 millones de pesos en barrios populares de Río Grande, identificados en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Edardo “Quique” Sandri, fue consultado por Radio Universidad 93.5 sobre la demora en el inicio de la pavimentación de la bajada al Lago Fagnano.
El gobernador Gustavo Melella se reunió con el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, con quien repasó la realidad sanitaria y económica de la provincia y los distintos temas que se encuentran trabajando ambos gobiernos, como la ampliación de la matriz productiva, la extensión de la ley de promoción industrial y el Polo Logístico Antártico, entre otros.
Fue en un encuentro que mantuvo el gobernador de Tierra del Fuego AIAS con el flamante Ministro Jefe de Gabinete de Nación, Juan Manzur. Abordaron diversos temas de interés para la provincia como la extensión de la Ley de Promoción Industrial, entre otros.
_Se trata de un sistema informático de alcance nacional que permite registrar, de manera digital y unificada, las operaciones de comercio interior de las sustancias sujetas a control especial, psicotrópicos y estupefacientes, hasta el momento realizadas en papel._
Así lo consideró el Mandatario Provincial en la visita que realizó, este miércoles, al Puerto de Ushuaia donde se está llevando adelante la obra de ampliación del muelle comercial. Allí dialogó con los responsables de la empresa que ejecuta la obra como así también con autoridades del Puerto y de Prefectura Argentina. Consideró que “tiene que ver con el desarrollo estratégico de la Provincia”.
El candidato a Diputado nacional por el Frente de Todos, Guillermo Fernández,
compartió un encuentro organizado por la Asociación de Trabajadores del Estado en la
delegación Río Grande en el marco de la campaña hacia las próximas elecciones
legislativas y debatir sobre los desafíos que afrontan los trabajadores, trabajadoras y la
sociedad fueguina toda.
Así lo evaluó la Ministra de Salud en virtud de las nuevas medidas anunciadas por parte del Gobierno Nacional. Consideró que las disposiciones se lograron por el trabajo que se viene desarrollando junto a todas las jurisdicciones; ministerios y áreas implicadas.
_La ceremonia estuvo encabezada por el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada._