El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
El legislador del MPF sostuvo que esto había sido advertido por el bloque desde el año pasado.Villegas afirmó que hay “una exigencia de una armonización absoluta del régimen provincial”.“Sinceramente uno sale preocupado por las declaraciones del ministro Gorbacz, que hace referencia a la existencia de un requerimiento del gobierno nacional para que se financie el déficit de la caja previsional, en el marco de la ley 27.260.
El intendente Gustavo Melella evaluó que en estas elecciones nacionales “Forja fue dentro de un espacio (Frente Ciudadano y Social), pero Forja vino para quedarse, se ha consolidado y ha dado muestra en esta elección del trabajo y el compromiso de sus militantes”.
“Las medidas expuestas por Cambiemos no han sido muy alentadoras para la provincia”, afirmó Gallardo.Se acabo la fiesta y los flash de campaña ahora salen a decir los funcionarios de Bertone la realidad que muchos gremios plantearon desde el principio de la gestion y no fueron escuchados .La presidenta de la Obra Social provincial, Margarita Gallardo, en sintonía con las declaraciones del jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz, confirmó la preocupación existente en el Gobierno respecto de la probable armonización con la Nación de las Cajas de jubilación por los rojos financieros que las mismas contraen.
Rosana Bertone sufrió un duro revés en las elecciones legislativas tras ver frustrada su pretensión de lograr una banca en la Cámara de Diputados con Laura Colazo(Candidata a la Parrilla lo anticipamos desde Consenso) aunque obtuvo tercer lugar, con sabor a nada.Las derrotas suelen ser desagradables y para el orgullo de dirigentes que dan la espalda a la militancia real mucho más.
El electo diputado (Cambiemos) Héctor Stefani dijo que trabajará con todas sus fuerzas para representar a todos los fueguinos en el Congreso y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de Tierra del Fuego.Stefani dijo que le quedó un sabor amargo por no ganar la elección
Martín Pérez "El triunfo de estas elecciones es de los trabajadores. Le pedimos a los compañeros representantes de las entidades gremiales que nos acompañaron en esta elección, que estén acá con nosotros acompañándonos, gracias a todos ellos por acompañarnos" resaltó.
La polarización que se registró en todo el país entre Cambiemos y el Frente Ciudadano y Social también se dio en la provincia de Tierra del Fuego este domingo, donde Martín Pérez acompañado por los intendentes Melella y Vuoto resultaron ganadores de las elecciones legislativas nacionales que de esta manera renueva su banca por cuatro años más. Reeditando la gran elección realizada en las PASO del mes de agosto, el candidato de Cambiemos Héctor Stefani finalizó segundo a menos de un punto, y ambos resultaron los grandes ganadores de este domingo siendo elegidos diputados nacionales.
l
El diputado Matías Rodríguez (FpV) destacó el trabajo legislativo de su par Martín Pérez en el Congreso, y sostuvo, de cara a las próximas elecciones, que "hay que elegirlo por su coherencia, porque ha mantenido una firme convicción, y esa convicción lo paró siempre del lado de los fueguinos".
En el marco de las Elecciones Legislativas 2017 que se celebrarán el próximo domingo en todo el país, en Tierra del Fuego se acentúa la polarización entre el candidato de Cambiemos Tito Stefani (27.5%) y el candidato del Frente Ciudadano y Social Martín Pérez (26.5%) quienes se encuentran a un punto de diferencia en un virtual empate técnico.
El jueves se firmará un “acuerdo programático” entre la gobernadora Rosana Bertone y el concejal de Ushuaia Ricardo Garramuño. En el mismo, si bien no tendrá ningún detalle en profundidad, lo que se busca se sintetiza en dos puntos.
El destituido por corrupción Jorge Colazo, se incorporaría a la planta de funcionarios de Bertone. Como fue público hace pocos días, Jorge Colazo conocido en el orden nacional por el nivel de corrupción de su gobierno, visitó el puerto de Ushuaia como parte del desembarco que hará en dicha área.
En una entrevista al programa radial Empoderados de Fm del Pueblo, el Intendente de Río Grande, Gustavo Melella, cuestionó duramente la postura del Gobierno que dirige Rosana Bertone, afirmando que “tomó una posición muy clara pro gobierno de Macri”.
El secretario de Gobierno del Municipio de Ushuaia atribuyó al “nerviosismo” del oficialismo provincial las campañas de desprestigio hacia el candidato Martín Pérez y las gestiones municipales. Afirmó que Pérez es “el candidato del peronismo”, en tanto Tierra de Unión es una de las dos vertientes de Cambiemos en la provincia. Espera que, después del proceso electoral, la gobernadora Bertone finalmente convoque al diálogo a los intendentes.
La candidata a Diputada Nacional por la Lista N° 207 “Iniciativa por la Unión”, se refirió a las elecciones parlamentarias nacional del próximo 22 de octubre. “Tanto el candidato del oficialismo nacional, como el candidato de del kirchnerismo, plantean acompañamientos a modelos nacionales que no favorecieron ni van a favorecen los intereses de Tierra del Fuego”, afirmó Andino.
El exsecretario General del Sindicato de Camioneros y exlegislador provincial, Luis Del Valle Velázquez, fue increpado duramente en una reunión con afiliados del gremio. Le pasaron factura por el hecho que lo llevó a prisión, pero también por cuestiones relacionadas con su paso por el gremio y la Legislatura. Aparentemente quería anunciar su decisión de volver a la vida política y sindical.
La Diputada Nacional, Ingeniera Analuz Carol, afirmó este 17 de Octubre "Día de la Lealtad Peronista" que el candidato por el Frente Ciudadano y Social, Martín Pérez, es la opción Peronista para ponerle un límite al Gobierno de CAMBIEMOS.