ECONOMÍA - NACIONAL
1168 - 1184 de 1248 artículos
07.02.2017

Monotributo: los cambios que realizó la AFIP podrían generar deudas

La AFIP recategorizó a contribuyentes y subió la cuota. Si se pagó por ventanilla, se pudo abonar el monto desactualizado.Las vacaciones, lo confuso de algunos aplicativos de la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) o el hecho de que algunos sistemas de cobro aún no estuvieran operativos tal vez contribuyeron para que algún monotributista olvidara que tenía hasta el 31 de enero para recategorizarse si la nueva categoría que le había otorgado la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) no era correcta a sus ingresos.


06.02.2017

Carlos Heller:Cada vez hay mayor acumulación en menos manos y mayor cantidad de ciudadanía excluida

El diputado dijo que existe “ruptura absoluta entre el compromiso pre-electoral y la gestión” de la alianza Cambiemos“Van cambiando los objetivos de Macri. En la campaña el objetivo era «Pobreza Cero». 


03.02.2017

Ganancias: advierten que deducción de alquileres beneficiará a un sector pequeño

La posibilidad de deducir hasta el 40% del alquiler del impuesto a las Ganancias fue recibida como una "muy buena noticia" por Inquilinos Agrupados porque "es la oportunidad de blanquear un mercado en negro". Sin embargo, desde la asociación anticiparon que la medida de la AFIP impactará en un "sector pequeño" de los inquilinos y que "aún hay mucho por hacer".


03.02.2017

Ganancias: deducción de alquileres será desde marzo

• EL BENEFICIO ESTARÁ HABILITADO EL MES QUE VIENE, PERO SERÁ RETROACTIVO A ENERO. La AFIP obligará a los propietarios a estar inscriptos en Monotributo o autónomos. El organismo promete fiscalizar a los dueños denunciados por sus inquilinos por no emitir facturas.


01.02.2017

Para Heller el tarifazo tendrá un efecto negativo sobre el consumo, el mercado interno y especialmente las pymes

“Se trata de otro duro golpe al bolsillo de los ciudadanos”, opinó esta tarde el diputado nacional Carlos Heller (Partido Solidario) luego de conocerse el fuerte aumento a las tarifas decidido por el Gobierno Nacional para los usuarios residenciales de Edenor y Edesur para el período comprendido entre febrero y octubre de este año.


31.01.2017

Lunes Negro City Porteña :El Merval sufrió la peor caída de 2017 bajó 2,3% por incertidumbre en los mercados del mundo

El índice Merval retrocedió este lunes un 2,3% y perdió el nivel de los 19.000 puntos, en medio de la incertidumbre en los mercados del mundo tras las medidas del presidente de EEUU, Donald Trump, en materia de inmigración.El panel líder, que cerró en los 18.777 puntos, sufrió el peor retroceso de 2017 y regresó a niveles de mediados de mes, presionado principalmente por el sector petrolero.


26.01.2017

Ganancias: pagan mejoras y esperan mayor consumo

• APUESTA DEL GOBIERNO CLAVE EN EL AÑO ELECTORAL.• LOS NÚMEROS DE LA CASA ROSADA.Prevén que se vuelquen al mercado $10.000 M en tres meses. Se beneficiarían 1,5 millón de contribuyentes. Quieren mostrar signos de recuperación. Luego confían en que industria vuelva a crecer.



 



 


26.01.2017

Bertone se reunió con el Presidente de YPF

La gobernadora Bertone se reunió con el Presidente de YPF Miguel Ángel Gutiérrez para abordar una amplia agenda de temas que incluyó proyectos relacionados al sector hidrocarburífero de Tierra del Fuego, entre ellos la renegociación del área Magallanes.


26.01.2017

El banco Nación lanzó una linez de crédito para construcción y refacción de hogares

El Banco Nación (BNA) lanzó este miércoles una línea de créditos para la construcción, ampliación, refacción y terminación de viviendas sobre terreno propio, a un plazo de 20 años y con una financiación de hasta el 80% del valor de la propiedad.A través de un comunicado de prensa, la entidad que ahora comanda Javier González Fraga precisó que la línea de crédito será en pesos y que “la construcción no podrá excederse del año“.


24.01.2017

La mirada del gobierno a los depósitos en dolares de los ahorristas ¿es más un negocio para los bancos?

El Gobierno puso en la mira los depósitos en dólares, ¿hay riesgos para los ahorristas?La disposición del Banco Central que habilita al Ejecutivo a tomar dólares depositados en los bancos encendió la alarma. Julia Strada y Martín Kalos explican los alcances de la medida.En los últimos días, el Banco Central aprobó la comunicación A6105, que habilita al Gobierno a tomar parte de los dólares depositados en los bancos para financiar al Tesoro nacional. Esta operatoria, que estaba prohibida desde el fin de la convertibilidad y el corralito, abre algunos interrogantes respecto a la sustentabilidad de la macroeconomía argentina.


23.01.2017

El Gobierno de Macri continua con la embestida contra los trabajadores,modificó por decreto eliminó los feriados puente y cambió el régimen de las ART

Ambas normativas fueron publicadas en el Boletín Oficial este lunes. Se reduce a 16 los días no laborables y se eliminan los fines de semana XL.El gobierno de Mauricio Macri publicó este lunes los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) para modificar la Ley de ART y para cambiar el esquema de feriados con la eliminación de los denominados "puente".


23.01.2017

El Gobierno muestra interés en que los billetes sean de plástico en la Argentina

Son desarrollados por Innovia Security y lo utilizan más de 30 países en todo el mundo. Aseguran que permiten evitar las falsificaciones.La compañía Innovia Security propuso reemplazar los billetes de papel por unos de plástico, logrando como principal resultado evitar la falsificación.La firma, que opera desde 1988, implementó esta moneda en más de 30 países en todo el mundo y aseguran que en la Argentina existe una oportunidad, especialmente para los billetes de baja denominación.


23.01.2017

Para Heller, el gobierno implementa un mecanismo para acelerar la devaluación

“Sin los ingresos del blanqueo, el déficit fiscal argentino hubiera sido de un 5,9%. Hay 41% de inflación, 5,9% de déficit, crecimiento del desempleo de manera significativa, caída del consumo y de la actividad productiva. ¿Cómo responde el gobierno? Modificó el plazo para el sector agropecuario para liquidar las divisas de las exportaciones y lo llevó a 10 años”, comentó esta mañana el diputado nacionalCarlos Heller (Partido Solidario) al opinar sobre la decisión del macrismo de extender el plazo para el ingreso al país de los dólares provenientes del sector agroexportador.


21.01.2017

El petróleo trepó un 2% a u$s 52,42 (en la semana cerró casi estable)

El petróleo subió este viernes un 2% en Nueva York y cerró en 52,42 dólares el barril, animado por la voluntad de los países productores de fijar mecanismos para verificar la reducción de los bombeos de crudo.Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en febrero, aún de referencia, subieron 1,05 dólares respecto al cierre de la última sesión.


21.01.2017

Para inversores: qué puede pasar con el dólar, acciones y bonos tras la asunción de Trump

Mucho se ha especulado sobre el futuro gobierno de Donald Trump, desde su sorpresivo triunfo electoral en noviembre pasado, a partir de algunas definiciones y nombramientos del que será el cuadragésimo quinto presidente de los EEUU. Pero ha llegado la hora de la verdad. Mañana el magnate entrará en funciones, por lo que se percibe cierta incertidumbre entre los actores económicos del mundo y Argentina no es la excepción.  


16.01.2017

Para Heller, los funcionarios de Cambiemos "lo que quieren es fortalecer sus esquemas de negocios"

El diputado también señaló que el objetivo de Dujovne es “profundizar el ajuste” y que la no renovación del reintegro del 5% del IVA “es una mala medida desde todo punto de vista”.“Está claro que para Nicolás Dujovne, más allá de sus esfuerzos dialécticos, el objetivo es profundizar el ajuste. En todas las declaraciones que hizo ayer habló recurrentemente de bajar el costo laboral, y bajar el costo laboral desde su perspectiva es flexibilidad laboral”, sostuvo esta mañana el diputado nacional Carlos Heller (Partido Solidario) en declaraciones radiales


1168 - 1184 de 1248 artículos
LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.