Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El 31 de marzo finaliza el DNU de congelamiento de alquileres y no habrá una renovación. Cómo será el ajuste a partir de esa fecha
El ministro de Economía aseguró que negocia con el Fondo un préstamo de facilidades extendidas a 10 años para pagar la deuda contraída por el gobierno de Macri. Adelantó que viajará a Washington en marzo y dijo que la situación cambiaria está bajo control.
Es importante conocer qué demanda hoy el mercado, pues los intereses se mueven siguiendo lo que la transformación digital va marcando
En el organismo crediticio crece la desconfianza tras el discurso de Fernández en el Congreso. Sospechas de un cambio de estrategia en la negociación
El ministro de Desarrollo Económico le apuntó al macrismo por la deuda con el FMI
"Los Bancos Centrales tendrán un protagonismo para la generación y expansión de liquidez", agregó el ministro de Economía de la Argentina.
Acceda a la escala salarial que queda en plena vigencia para el personal doméstico. Cuál es el sueldo de una empleada doméstica
El Gobierno envió un proyecto de ley al Congreso que permite abordar distintas problemáticas experimentadas por los monotributistas
Mentiras, números apócrifos, y una insólita acusación a la política de su jefe, Mauricio Macri.
Sorpresiva decisión de Brasil anunció que no renovará el acuerdo bilateral de transporte marítimo con Argentina. La medida pondría fin a un tratado vigente desde 1985 por el cual se acordó que el comercio exterior realizado por vía marítima entre ambas naciones se hiciera exclusivamente en buques de bandera de Argentina o Brasil.
La propuesta regirá del 5 al 7 de febrero y se podrá acceder a través de la TiendaBNA, una plataforma desarrollada entre el BNA y Nación Servicios
Desde la medianoche de hoy, YPF aplicó un incremento promedio país del 1% en los precios de la nafta y el gasoil. El incremento es consecuencia del segundo tramo de la suba de los costos en los biocombustibles y en el corte de los mismos, que fue dispuesto el 4 de enero por la Secretaría de Energía.
El Ministro de Finanzas Públicas de la provincia, Guillermo Fernández, participó de un encuentro con sus pares de otras provincias, en el cual se marcaron los lineamientos para encarar procesos de reestructuración de deudas provinciales adquiridas bajo legislación extranjera.
Además de la extensión del congelamiento de los alquileres hasta el próximo 31 de marzo y la suspensión de desalojo, se oficializó el nuevo plazo para pagar la deuda acumulada. Hasta ahora el número de cuotas para regularizar situación eran 3 a 6.
La armada que depreda el calamar dejó Chile y concentró toda su actividad en aguas del Atlántico Sur. El pico de operaciones ocurrirá en febrero