Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur aseguró «Los fueguinos rechazan las palabras de Javier Milei sobre Thatcher» que, lejos de ser una “modelo a seguir” como planteó el liberario, la exprimera ministra británica es una criminal de guerra.
Mediante un comunicado, el triunvirato de la CGT Río Grande se pronunció sobre las elecciones presidenciales del próximo domingo. Expresaron “de manera contundente nuestro acompañamiento a la candidatura del compañero Sergio Massa” y alertaron sobre “lo que podría significar un gobierno encabezado por el mediático Javier Milei”.
El máximo referente de Compromiso Federal TDF AIAS Moisés Solorza, fue invitado al encuentro organizado por el presidente del Partido Justicialista Walter Vuoto en la ciudad de Ushuaia.
La legisladora y diputada electa Andrea Freites evaluó el debate presidencial del domingo y calificó de “impecable” el desempeño de Sergio Massa. “Fue muy claro y para las personas que están indecisas fue una buena posibilidad”, dijo.
“La industria fueguina es soberanía y arraigo, el motor para construir desde el sur la Argentina que estábamos esperando. Celebramos el cumplimiento de otra promesa con el pueblo fueguino”, dijo el mandatario fueguino.
La nueva modalidad se implementaría a partir del 2024.Uno de los aspectos del nuevo funcionamiento de la Administración Pública provincial que podría entrar en vigencia desde el próximo ejercicio guarda relación con el personal que presta funciones en los Entes Autárquicos y Descentralizados.
De cara a la segunda vuelta electoral en la que se definirá la presidencia de la Nación entre el candidato de Unión por la Patria y el de la Libertad Avanza, el mandatario fueguino volvió a respaldar abiertamente a la figura de Sergio Massa
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, llamó este jueves a construir un "nuevo pacto federal" en su visita a la provincia de Misiones, donde encabezó otro acto rumbo al balotaje del 19 de noviembre.
El Jefe Comunal riograndense destacó el especial énfasis en el llamado a la unidad nacional para conformar un proyecto federal que acompañe al crecimiento de Río Grande por parte del candidato a presidente Sergio Massa.
El Gobernador Melella dijo que “la verdad que con Milei no es posible todo lo que tenemos proyectado y más desde que está con Macri. En el periodo del 2015 al 2019 perdimos el 55% del empleo en la industria electrónica y el comercio”.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, fue consultada sobre el avance y proyección de nuevas obras para la provincia en medio de un contexto inflacionario que modifica diariamente las condiciones financieras.
El legislador de la UCR, analizó la hecatombe electoral del radicalismo en la provincia, y la vinculó con la actitud del referente de la alianza nacional que integra, Mauricio Macri, a quien le cuestionó todas sus definiciones políticas de los últimos días.
Lo confirmó el propio Mandatario de Tierra del Fuego en un acto partidario de FORJA desarrollado en el Club Sportivo de la ciudad de Río Grande. El acto de asunción será el 17 de diciembre en las instalaciones del gimnasio del Colegio Don Bosco.
El gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella, encabezó un acto en Río Grande en apoyo a la candidatura a Presidente de Sergio Massa. Estuvo acompañado de dirigentes políticos y militantes de FORJA, de diversas agrupaciones sociales y políticas que colmaron las instalaciones del Club Sportivo.
Por Radio Nacional Ushuaia, el gobernador Gustavo Melella analizó el panorama electoral actual, de cara a la segunda vuelta del 19 de noviembre e instó a la población a “tener prendido el sospechómetro” y “estar atentos a las especulaciones de ciertos grupos”.
El Secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego realizó un relevamiento en la Planta Orión, a fin de conocer la realidad de disponibilidad del combustible. “Quiero llevar tranquilidad a la comunidad, ya que hay almacenamiento para varios meses” aseguró el funcionario provincial.