CIENCIA Y TECNOLOGÍA

¿Qué significan los nuevos «Términos y Condiciones» que impuso WhatsApp?

07.01.2021

La aplicación de mensajería WhatsApp compartió un mensaje con sus usuarios en el cual actualizan sus términos y condiciones.

La aplicación de mensajería WhatsApp le avisó a sus usuarios sobre un cambio en sus términos y condiciones de una forma más “amistosa y simple ”, mientras que también realizará algo diferente con los usuarios que no quieran aceptar los nuevos cambios que se proponen en la aplicación.

En el mensaje se explican tres puntos centrales sobre como funcionan estos nuevos términos y condiciones, los cuales son:

Los nuevos "términos y condiciones" de WhatsApp.

  • La relación entre WhatsApp y Facebook.
  • La administración de los mensajes y cómo son almacenados.
  • Cómo continuará el servicio de WhatsApp en el futuro.

En cuanto a lo primero, se presentó la posibilidad para que los usuarios permitan que Facebook obtenga información para “mejorar los servicios publicitarios que ofrece la aplicación ”, mientras que se aclara que esta función se puede apagar hasta 30 días después de aceptar los nuevos términos y condiciones.

Por otro lado, WhatsApp volvió a certificar que el contenido en los chats de sus usuarios es totalmente secreto entre emisores y receptores, asegurando que toda la información almacenada está encriptada y es inaccesible para los desarrolladores de la aplicación.

Por último, se expresó que el servicio de WhatsApp continuará sin tener ningún tipo de publicidad o banner, algo que viene siendo destacado por los usuarios que la utilizan desde hace años.

Pero los nuevos términos no son todo lo que se debe saber sobre esta situación, ya que si algún usuario desea no aceptarlos entonces WhatsApp solicitará que se elimine dicha cuenta, algo que se puede revertir aceptando el mensaje de la aplicación de mensajería móvil.

Fuente: AMBITO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E