MUNICIPALES

El intendente encabezó la apertura del Congreso Tecnológico «Río Grande IT».

22.12.2020

El mismo, se desarrolla en el marco del aniversario del Espacio Tecnológico de la Ciudad, que busca vincular las Nuevas Tecnologías con la comunidad y achicar la brecha digital generando mayor inclusión. Consta de tres ejes temáticos: oficios digitales; comunidades startup; y oportunidades de negocios que puede haber en Río Grande a partir de la creación y radicación de empresas de base tecnológica. En Río Grande, es la primera vez que se lleva a cabo un Congreso Tecnológico.

La Subsecretaría de Nuevas Tecnologías y Ciudad Inteligente, dependiente de la Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio, dio inicio al Congreso “Río Grande Industrias Tecnológicas”. El mismo, comenzó este viernes y finalizará en la jornada de hoy. Será transmitido mediante distintas plataformas virtuales. 

Dicha actividad es parte del programa “Río Grande: Ciudad Tecnológica”, que busca fomentar el desarrollo de las industrias del software, del conocimiento y los videojuegos en la ciudad, y ampliar así la matriz productiva local generando nuevas oportunidades económicas y laborales.

Al respecto, el intendente Martín Perez expresó que “esta propuesta es muy importante para nuestra ciudad” debido a que “es una oportunidad para demostrarle, no solamente a nuestra provincia, sino también al resto del país de lo que somos capaces, y de mostrar el potencial que tiene Río Grande en cuanto a las industrias tecnológicas”.

En este sentido, señaló que “ese potencial tiene que ver con un gran ecosistema que se ha conformado en nuestra ciudad, de acompañamiento por parte del Municipio desde hace algunos años y que se ha potenciado desde el comienzo de nuestra gestión; de las capacidades que tenemos a partir de nuestras universidades, fundamentalmente de las públicas como la UTN Y UNTDF”.

“Estoy convencido de que somos capaces y conscientes de conformar equipos de trabajo con el conocimiento técnico suficiente para poder desarrollar nuestra ciudad y provincia sobre la base de las industrias tecnológicas”, expresó el Intendente, quien agregó que “nuestro desafío pasa por fortalecer los lazos que hacen a que una sociedad se desarrolle en base a las nuevas tecnologías, a que nuestros jóvenes comprendan la importancia que tiene formarse en esas nuevas tecnologías que queremos para el futuro de nuestra provincia, y que comprendan también que, a través de ellas, podemos crear nuevos servicios”.

Por su parte, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, mencionó que este Congreso Tecnológico “es un orgullo porque participan actores de relevancia significativa del plano internacional, nacional y local, y porque está orientado a que nuestra ciudad sea generadora de desarrollo en materia de industria de juegos, de conocimiento y software”.

Por último, afirmó que el desarrollo del mismo se debe “a una decisión política del intendente Martín Perez de potenciar a Río Grande como un distrito tecnológico y de pensar a la incorporación de tecnología a la gestión para poder potenciar el Estado y todos los servicios que brinda el Municipio”, como también “toda la capacidad instalada que tenemos, desde las casas de estudios, las pequeñas empresas que están dedicándose al desarrollo, y de un montón de jóvenes que hoy están en proceso de formación, que tienen iniciativas, vocación emprendedora y que van a generar valor y empleo en nuestra ciudad a partir de eventos como este”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"