GENERO

Trentino Martire participó en un encuentro con la Ministra de las Mujeres, Género y diversidad de la Nación

22.12.2020

La secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Noelia Trentino Martire, participó en un encuentro con la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta. Fue una de las actividades que se desarrolló durante la visita del presidente Alberto Fernández a la ciudad de Río Grande, en el marco de la primera reunión del Gabinete Federal en el marco de la Ley de Capitales Alternas.
 

Junto a la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad de la Municipalidad de Río Grande,  Alejandra Arce, a la ministra Gómez Alcorta y a la senadora nacional Eugenia Duré, Trentino Martire recorrió las nuevas instalaciones de la recientemente inaugurada área de género municipal en la ciudad del norte provincial.

Además, dialogaron sobre la aplicación de los convenios firmados por la cartera nacional que encabeza Gómez Alcorta con los municipios de Ushuaia y Río Grande, y al respecto la secretaria de la Mujer de Ushuaia consideró que “son dos herramientas fundamentales de acompañamiento a las mujeres y diversidades que atraviesen una situación de violencia o vulnerabilidad”.
En esa línea, apuntó que “el programa GenerAR prevé un financiamiento que ampliará el trabajo territorial y permitirá acercar la Secretaría de la Mujer a aquellos sectores que más lo necesiten”, mientras que “el programa AcompañAR brinda acompañamiento económico sostenido a aquellas mujeres que estén atravesando una situación de violencia”.

Para Trentino Martire “poder contar con un Estado nacional que defina estas medidas con una mirada netamente federal nos enorgullece y nos motiva”. 

Por otra parte, la titular del área de la Mujer del Ejecutivo de la Ciudad describió a la ministra Gómez Alcorta el trabajo que viene realizando la gestión del intendente Walter Vuoto  en materia de acompañamiento a las mujeres durante la crisis sanitaria por el COVID-19, y además se definió una agenda en conjunto para 2021.

Por último, Trentino Martire felicitó al intendente riograndense Martin Pérez y a la secretaria de la Mujer Alejandra Arce por la inauguración de las instalaciones del área, y sostuvo que “a través de sus políticas públicas el Estado debe garantizar la protección y promoción de los derechos de las mujeres y diversidades”, lo que sumado “al trabajo articulado que venimos realizando en conjunto desde el primer día nos llevará a una sociedad más igualitaria y con igualdad de oportunidades para todas, todos y todes”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E