ECONOMIA PROVINCIAL

Interconectado Virtual MEMSTDF.

17.12.2020

Lo anunció la Secretaría de Energía de la Nación. La Provincia era la única jurisdicción del país que no formaba parte de esta red eléctrica de tendidos de alta tensión que recolecta, transporta e interconecta a las distintas regiones de Argentina.

Con la conexión ‘virtual’ al sistema, Tierra del Fuego AIAS recibirá los mismos beneficios que otras provincias conectadas mientras se llevan adelante las obras para la vinculación física de la Isla al sistema.

“Vamos a estar en igualdad de oportunidades lo que significa igual trato con otras Jurisdicciones con un verdadero sentido federal”, sostuvo el respecto el secretario de Energía de la provincia, Moisés Solorza. 

Con la incorporación de manera  ‘virtual’ de Tierra del Fuego al Sistema Argentino de Interconexión anunciado por la Secretaría de Energía de la Nación, la provincia podrá acceder a los beneficios de formar parte del mercado de electricidad mayorista mientras se llevan adelante las obras para concretar la conexión física de la Isla a la red.

El Secretario de Energía calificó de “un hito para nuestra provincia” la incorporación al Sistema de Interconectado, medida que cuenta  además con el apoyo de todas las jurisdicciones del país que forman parte del Consejo Federal de Energía Eléctrica.

El Sistema Argentino de Interconexión es una red conformada por tendidos de alta tensión que recolecta, transporta e interconecta a las distintas regiones de Argentina. Su objetivo es que todo el país esté conectado por un sistema eléctrico común y único. 

“Que Tierra del Fuego esté conectada virtualmente a este Sistema significa que mientras dure la concreción de la obra de interconectado físico vamos a recibir todos los beneficios que reciben otras jurisdicciones del país, como si estuviéramos conectados”  explicó Solorza.  Esto implicará “el saneamiento definitivo del sistema eléctrico provincial, viciado y vapuleado en muchos sentidos”.

El funcionario recordó que en Tierra del Fuego, la electricidad es generada mediante turbinas alimentadas a gas natural. La utilización de este insumo implica un importante costo “y las compensaciones que reciben otras jurisdicciones que solamente distribuyen energía eléctrica que generan otros, abaratan esos costos claramente”, dijo el Secretario. 

Desde el año 2009 “tuvimos la posibilidad de estar en el mercado mayorista virtual, ya que se habían hecho gestiones para incorporar a la provincia. Lamentablemente hasta hoy no se había logrado que el Gobierno nacional entienda la posición en la que se encontraba Tierra del Fuego y la resuelva favorablemente.  Al cumplir un año de gestión, me parece que es importante poder transmitir esta noticia a la sociedad”, sostuvo el funcionario.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».