GREMIALES NACIONAL

Ortega se manifestó a favor del cambio de fórmula para el cálculo de haberes jubilatorios

17.12.2020

“Con la fórmula del macrismo, en sólo tres años los jubilados perdieron casi un 20 por ciento de poder adquisitivo con respecto a la inflación”, señaló el Secretario General del gremio de empleados de la ANSeS, Carlos Ortega.

“No puedo más que celebrar el regreso al cálculo anterior a la reforma realizada por el macrismo, lo que va a permitir que la actualización de los haberes vaya en consonancia con los aumentos salariales formales y por encima del aumento de precios, recuperando así el poder adquisitivo en el bolsillo de nuestros jubilados y jubiladas”, señaló Carlos “el Toro” Ortega, secretario general del gremio de empleados de la ANSeS, sobre la media sanción que obtuvo este viernes en el Senado la nueva ley para el cálculo de haberes jubilatorios.

En ese sentido, el campanense recordó que la fórmula que busca reinstaurar el gobierno logró aumentar en un 26% el poder de compra de los jubilados mientras estuvo vigente entre el 2009 y el 2017, mientras que “con la fórmula del macrismo, en sólo tres años los jubilados perdieron casi un 20% de poder adquisitivo con respecto a la inflación”.

“Obviamente, volvemos a expresar nuestro apoyo a la decisión del Gobierno Nacional conducido por los compañeros Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, y el impulso que ha tenido esta medida por parte de la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta, quien ha sabido ponerla en marcha con la voluntad política que se necesita y con el único fin de mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores. Por otra parte, y en sintonía con la misma política, no hay que olvidar la reciente sanción de la Ley Nacional de Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad en noviembre último. Luego de la millonaria descapitalización y en dólares que sufrió durante el macrismo, esta ley nos va a permitir garantizar un manejo inteligente del FGS y ponerlo a disposición de la reactivación de la economía y de la sustentabilidad del sistema previsional, priorizando a nuestras jubiladas y jubilados”, concluyó.
 

Fuente: Campana noticias

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"