POLÍTICA PROVINCIAL

Tierra del Fuego llevó adelante el parlamento territorial de cuidados.

17.12.2020

Fue en el marco de la Campaña Nacional “Campaña Nacional "Cuidar en Igualdad: Necesidad, derecho, trabajo", impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

El Ministerio de Desarrollo Humano de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, realizó, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, el Parlamento Territorial de Cuidados. La actividad fue organizada en el marco de la Campaña Nacional "Cuidar en Igualdad: Necesidad, derecho, trabajo", en conjunto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. 

Al respecto, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, explicó que “se trata de una campaña que tiene el objetivo de revisar y potenciar de manera conjunta e integral las políticas de cuidado, desde un enfoque de igualdad de género y se busca promover y recuperar la reflexión y resignificación de estas prácticas en relación a los cuidados”.

En ese sentido, agregó “a partir de esa premisa estuvimos trabajando en una convocatoria amplia, donde se unieron distintas áreas del gobierno de la provincia, Municipio de Río Grande, Ushuaia  y Tolhuin; concejales de las tres ciudades; periodistas; docentes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego; organizaciones que trabajan en la temática de discapacidad, sindicatos y jóvenes que aportaron su propia mirada en relación a los cuidados”.

Por otro lado, detalló que a partir de la primera invitación “se hicieron diferentes foros temáticos, de los que sacamos las conclusiones presentadas en este parlamento. Ese insumo se va a sistematizar y va a servir para armar el proyecto de Ley en términos de cuidados que está llevando adelante el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad”. 

En representación del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación participaron Cecilia Merchán, secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad; Pilar Escalante, subsecretaria de Igualdad; Iris Pezzarini, directora de Articulación de Políticas de Cuidado; y Lucia Cirmi, directora nacional de Políticas de Cuidado.

Por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur estuvieron presentes las autoridades integrantes de la Mesa Interministerial de Cuidados, senadoras y diputadas nacionales, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, representantes de sindicatos y organizaciones de la sociedad civil, entre otras y otros.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?