POLÍTICA PROVINCIAL

Se busca regularizar las deudas que datan del 2017 y corresponden al Fondo Nacional Incentivo Docente,

15.12.2020

Así lo consideró la titular de la cartera educativa respecto al pago del Fondo Nacional Incentivo Docente y que en el transcurso de diciembre se afrontará la deuda perteneciente a 2019.

El Ministerio de Finanzas Públicas transfirió más de 20 millones de pesos a la cartera educativa para saldar deudas que datan del 2017 y corresponden al Fondo Nacional Incentivo Docente. Primeramente se hizo frente al pago adeudado de 2019.

En ese sentido, la ministra de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología aseguró que “estamos cumpliendo con las obligaciones que tenemos como Estado, luego de haber recibido el Gobierno con compromisos que no se habían asumido y que afectan el salario docente”.

De igual modo, la Ministra destacó que en reuniones con representantes del sindicato SADOP “pudimos ir acordando la atención a este reclamo que trae años” y valoró que “se da en el transcurso de un año complejo a nivel económico y financiero”.

“Desde la Provincia asumimos y vamos a ir completando esas deudas pendientes que recibimos y datan del 2017, es un gran trabajo administrativo como así también es una firme decisión política del Gobernador de restituir derechos y cumplir con los compromisos salariales, que en este caso afectan al salario docente”.

El pago adeudado se realizará por parte del Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología durante el mes en curso a través de diferentes mecanismos para cada uno de los docentes involucrados. 

Cabe destacar que el FONID se abona a trimestre vencido, por lo que la actual gestión está afrontando parte de la deuda existente desde 2017. Actualmente hace frente cuotas impagas del 2019 por 20 millones de pesos y a su vez, los períodos correspondientes a 2020.

En este sentido, desde ambos ministerios destacaron el trabajo llevado adelante para poder identificar, a los docentes de colegios públicos de gestión privada que no estaban percibiendo este beneficio que les corresponde legalmente.

Una vez identificada la situación de los agentes y a fin de optimizar el pago a los agentes, se apertura una cuenta en el ámbito del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de esta manera abonar directamente el FONID a las personas que no fueron alcanzadas y se les adeudaba del 2019.

Ante ello, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Dirección de Cuentas Nacionales, solicita a los docentes de gestión privada, verificar los listados en la página web del Ministerio de Educación, con el fin de retirar los correspondientes pagos del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

Los mismos deberán presentarse con DNI, Constancia de CUIL, CBU y entidad bancaria en el Ministerio de Educación de la ciudad de Ushuaia ubicado en  60 viviendas, tira 6, casa 38 en el horario de 11 a 15 horas y en Río Grande en Don Bosco 910, Oficina del Departamento Contable, en el horario de 10:00 a 16:00 horas.

Ingresando a los siguientes links, podrán verificar los listados. 

-Río Grande: https://bit.ly/3oHroCv, https://bit.ly/37435ZQ, https://bit.ly/3n1S9kM

-Ushuaia: https://bit.ly/2JPA2Ai

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Francia criticó el acuerdo UE-Mercosur y propone hacer uno nuevo

28.03.2024

El pacto, que se negocia desde 1999, prevé eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas. El presidente francés, Emmanuel Macron, tachó de "muy malo" el acuerdo de libre comercio negociado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y propuso hacer "uno nuevo", durante el segundo día de su visita a Brasil.

Unas declaraciones de Martín Lousteau levantaron polvareda en la UCR

28.03.2024

"El radicalismo es como el tipo que te dice 'tenés 5 minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer'", usó como metáfora —bastante machista— el presidente de la UCR para criticar a aquellos dirigentes del partido centario que prefiere hacer oídos sordos a los continuos ataques de Milei. La vicepresidenta del partido salió a pedir explicaciones y se cruzó con Agustín Rombolá.