JUDICIAL Y POLICIALES

Un recurso con durísimas criticas a la justicia por el caso Ciccone obligaría a la Corte Suprema a pronunciarse nuevamente

12.12.2020

Con duras críticas a la justicia interpuesto por uno de los condenados por el caso Ciccone obligaría a la Corte a dictar nuevo pronunciamiento sobre Boudou. La utilización de un “arrepentido fraudulento” y graves violaciones que la Corte “vendada” no analizó.Se cuestionó al máximo tribunal la ausencia de un análisis integral y veredicto final en la causa de la ex Ciccone Calcográfica.

Con duras críticas a la actuación de la justicia y a la Corte por la ausencia de un análisis integral y veredicto final en la causa de la ex Ciccone Calcográfica, se interpuso hoy un nuevo recurso invocando la “gravedad institucional” del caso en el que un vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, ha sido condenado.

El planteo podría bloquear el pedido de los fiscales del caso que solicitaron que Boudou vuelva a prisión tras el fallo de la Corte que dejó firme las condenas, según advirtieron fuentes judiciales.

Rafael Resnick Brenner, ex funcionario de la AFIP, también condenado por el caso, cuestionó a la Corte por graves hechos que marcaron el proceso y que, “abusando de su venda se negó a ver”.

En una presentación denominada “recurso de reposición”, que obligará a la Corte a pronunciarse nuevamente, Resnick Brenner cuestiona a la Corte por no haber analizado que en el caso Ciccone se utilizó un "arrepentido fraudulento", “sobornado por las máximas autoridades del gobierno presidido por Mauricio Macri”.

Se refirió específicamente al pago realizado por el gobierno de Macri “mediante la compra de un “hotel boutique” al testigo estrella del caso Ciccone el Sr. Alejandro Vanderbreoele”, sindicado como el testaferro de Boudou.

También hizo referencia a los graves hechos de espionaje que se investigan en la jurisdicción de Lomas de Zamora, como el caso conocido como D´Alessiogate en Dolores, y las causas en la jurisdicción de Capital Federal, “de las cuales surgen graves violaciones a la garantía de defensa en juicio específicamente estas actuaciones, sin embargo es Corte nuevamente forzó su “venda” y volvió a desconocer”.

“¿Qué control de legalidad realizó sobre este y otros aspectos igualmente criticables de una causa en la que dos jueces del tribunal oral que nos juzgó, dispusieran la detención del ex vicepresidente de la Nación, en el mismo momento y después de lectura del veredicto, contraviniendo letra, espíritu, doctrina, y jurisprudencia de nuestro país?”, cuestiona la presentación a la Corte porque no decir nada sobre la cuestión.

“Surge evidente que los jueces y fiscales argentinos que tuvieron la suerte de asomarse -más allá de su concurrencia a los glamorosos cocktails de la Embajada Norteamericana- al desarrollo del derecho en ese país, utilizado normalmente como ejemplo señero de honradez, pujanza, eficacia y rectitud judicial, sabrán que en las Cortes de cualquier Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, un proceso como el de "Ciccone”, con las falencias investigativas, procesales y con el aderezo de un arrepentido fraudulento y corrompido por un gobierno igualmente corrupto, en todos los sentidos y que necesito recurrir al espionaje ilegal de propios y ajenos para sostener acusaciones sin rumbo cierto, lo que no podían permitir porque estas eran la excusa perfecta para seguir con "el pan y circo", mientras endeudaban a la Argentina por tres generaciones, "no dura un minuto en la continuidad de su trámite", concluyó Resnick Brenner, abogado en su propia causa.

Un fragmento de una pieza literaria de Jorge Luis Borges citada por el funcionario en la presentación grafica la situación.

"En el centro de Europa están conspirando. El hecho data de 1291. Se trata de hombres de diversas estirpes y que hablan en diversos idiomas. Han tomado la extraña resolución de ser razonables. Han resuelto olvidar sus diferencias y acentuar sus afinidades. Fueron soldados de la Confederación y después mercenarios..." (Del poema "Los Conjurados" de Jorge Luis Borges).

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"