POLÍTICA PROVINCIAL

En el Día del Médico el Gobernador encabezó un acto de reconocimiento

04.12.2020

_El Gobernador encabezó el acto que se realizó en el Centro Cultural Yaganes en Río Grande. Participaron vía remota desde Ushuaia la Vicegobernadora Mónica Urquiza, la Ministra de Salud, Judit di Giglio, funcionarios y funcionarias del gabinete provincial y representantes del sistema de salud fueguino._

En el marco del Día del Médico, el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas, Gustavo Melella encabezó un acto en donde reconoció la labor de las médicas y médicos del sistema de salud fueguino.

Al respecto dijo que “en este día me quedo con las palabras empatía, vocación y trabajo en equipo dentro de todos los centros de salud y entre las localidades. Tanto del sector privado como público, tanto de gobierno  como de los municipios. Todos pusieron lo mejor de sí”.

Y agregó: “este año han representado la lucha contra la pandemia junto a todos los profesionales de la salud. El médico es el que trata de curar, pero también acompaña y salva vidas. Para nosotros es importantísimo reconocer las vidas que salvaron. Desde el Estado acompañamos de la mejor manera, pero quien están todos los días son los médicos y las médicas”. 

“El mejor médico para nosotros es cada uno de ustedes que llevan bien en alto el trabajo en equipo, la vocación y el servicio, pero tenemos que seguir poniéndole garra. Hoy se tienen que sentir orgullosos de la cantidad de vidas que salvaron y que es lo más difícil de medir, porque la muerte se mide más fácil. Por eso en nombre de Tierra del Fuego agradecemos a todas as médicas y los médicos de la provincia”, finalizó el Gobernador.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".