POLÍTICA PROVINCIAL

El Ministerio de Trabajo y empleo participó de la videoconferencia del Consejo Federal del Trabajo

02.12.2020

La secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández, participó en representación de la provincia de la videoconferencia organizado por el Consejo Federal del Trabajo. 

Se planteó el acceso a la base de datos de Sistema Integrado Provisional Argentino (SIPA) por parte de las provincias, en el que Fernández manifestó que “se solicitó que los Gobiernos provinciales tengan acceso a la información para no tener que superponer ayudas complementarias y poder llevar adelante políticas públicas en conjunto, y de esta manera administrar los recursos ordenadamente”, a raíz de ello el consejo le solicita al Ministerio de Trabajo de la Nación el acceso a la base de datos de la AFIP para que las provincias cuenten con la información completa.

Por otra parte, se abordó el tema del Registro Nacional de Trabajadores Rurales (RENATRE) en lo que refiere a la circulación de los trabajadores estacionales migrantes a desarrollar sus tareas en las distintas provincias del país.

Respecto a dicha temática, la Secretaria informó que “se solicitó incluir un miembro del registro en el monitoreo de los protocolos de los trabajadores, para un mayor control de los mismos”.

En cuanto a las capacitaciones, se solicitó a la Secretaria de Empleo Nacional la conformación de la Encuesta de la Comisión Tripartita de Formación Profesional y Continua, a los fines de la planificación de las actividades en vistas al año 2021 para una mayor participación de las provincias.

Finalmente, Fernández hizo un balance del encuentro y resaltó que “enriquece las perspectivas dispuestas para la provincia, en la que de acuerdo a los testimonios de los integrantes, nos sirve de guía en las prioridades que podamos llevar a cabo como Ministerio”. 

“La formación profesional contribuye a generar los consensos necesarios para el diseño e implementación en un plan de formación con una mirada inclusiva para el país, pero sobre todo para los fueguinos, ya que ser parte de estos eventos a nivel nacional nutre la agenda 2021, en la que se trabaja fuertemente en la implementación de nuevas capacitaciones y formación, como lo venimos llevando a cabo con la llegada de la pandemia al país y a nuestra provincia” aseguró.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E