GREMIALES NACIONAL

Se cansó la CGT: movilización y paro general en marzo

02.02.2017

Se acabó la paciencia en Azopardo. La CGT confirmó que se retira de la mesa de Diálogo Social, definió una movilización con los gremios industriales para el 7 de marzo y un paro general para la segunda quincena de ese mes.Luego de casi cuatro horas de reunión, la CGT anunció que se terminó la luna de miel. La central obrar resolvió la realización de una movilización para el 7 de marzo y un “paro nacional con movilización” para fines de ese mes, aunque no dieron precisiones de cuándo sería.

“Se sigue generando incertidumbre. Los aumentos en distintos rubros, el cuadro tarifario, eso esta erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores”, explicaron a la salida del encuentro.

Asimismo, reiteraron su malestar con el Gobierno: “Hubo mucho contacto, muchos compromisos pero no asumieron ninguno. Todo lo que se conversó en una mesa y lo que se firmó no se cumplió ni por parte de los empresarios ni del gobierno. Están jugando en conjunto y eso va en contra de los trabajadores”.

“Nos movilizamos en defensa del trabajo y producción nacional, paritarias libres, convenios colectivos de trabajo, del sistema previsional y de salud de seguridad social, de la educación, en contra de la flexibilización y del aumento indiscriminado de tarifas”, resumió Héctor Daer.

En sintonía, Juan Carlos Acuña anticipó que “es el inicio de un plan de lucha para que cumplan con los compromisos” y sentenció: “No hay tiempo para el diálogo, la única forma es que reviertan todo lo que están planteando”.

Participaron del cónclave, entre otros, los dirigentes Andrés Rodríguez (UPCN), Pablo Moyano (camioneros), Francisco Gutiérrez (UOM), Armando Cavallieri (Comercio), Jorge Sola (Seguro), Roberto Fernández (UTA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gerardo Martínez (UOCRA), Amadeo Genta (Municipales) y Omar Maturano (La Fraternidad).

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Lechman se pronunció en contra de la reforma constitucional

30.11.2023

El legislador electo Jorge Lechman, que hoy a las 11 será proclamado con el resto de los electos y recibirá su diploma, dialogó con Radio Provincia sobre este nuevo rol que le tocará cumplir. El legislador electo de Somos Fueguinos consideró que no es momento de llevar adelante una reforma de la Constitución, cuando hay necesidades básicas no satisfechas, y puso como ejemplo la reforma de la Carta Orgánica

Femicidio de Marianela Rago: Francisco Amador fue condenado a prisión perpetua y se ordenó la detención

30.11.2023

Tras 13 años de idas y venidas judiciales, el Tribunal Oral Criminal 29 de CABA, condenó a Francisco Amador a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el ensañamiento y alevosía, en perjuicio de la joven riograndense Marianela Rago Zapata, ocurrido el 27 de junio del 2010 en el barrio porteño de Balvanera. “Hubo violencia, pero no la maté”, se defendió el condenado

Taxistas y remiseros se manifestaron nuevamente contra Uber

30.11.2023

Los trabajadores del volante se concentraron ayer en San Martín, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, para reiterar su rechazo a los servicios de traslado de personas a través de aplicaciones y plataformas digitales, prohibidos mediante ordenanza en el ámbito municipal. Exigieron más controles, difusión y avances en el proyecto de Ley provincial.