MUNICIPALES

«Día de la Libertad Religiosa» El municipio ha adherido a la Declaración Federal reafirmando el compromiso con las religiones.

27.11.2020

Es en el marco del día que conmemora la Declaración de las Naciones Unidas sobre la erradicación de todas las formas de intolerancia y discriminación por motivo de religión o convicciones.

A través de la Secretaría de Gobierno, el Municipio de Río Grande adhirió a la declaración federal que reafirma el compromiso de recíproca cooperación con las religiones. Dicha adhesión, se da en el marco de la fecha que conmemora la “Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundada en la religión o las convicciones”, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas un 25 de noviembre de 1981. 

Al respecto, la subsecretaria de Asuntos Institucionales, Miriam Boyadjian, comentó que “a través de esta declaración emitida por la Secretaría de Culto de la Nación, a cargo del embajador Guillermo Oliveri, ratificamos nuestra convicción de que toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión y a manifestarla de manera individual o colectiva, mediante enseñanzas, cultos o ritos”, y agregó que “como gestión municipal consideramos que es preciso promover y proteger este derecho a libertad de pensamiento, y aportar en el trabajo para la eliminación de todas las formas de odio, intolerancia y discriminación en la religión”.

“La libertad religiosa y de culto es un derecho humano que garantiza el texto de la Constitución de la Nación”, continuó la funcionaria, y alegó que Argentina es,  en defensa de la libertad religiosa, un verdadero modelo hacia el mundo, “se valora, además, la colaboración a la comunidad que las instituciones religiosas realizan a través de acciones de desarrollo social, como parte de su específica finalidad”. 

“Es el ejercicio de la libertad religiosa y el diálogo entre las diferentes religiones lo que el Estado debe promover, como así también destacar la importancia de la necesaria articulación y trabajo conjunto entre instituciones, sobre todo en estos tiempos difíciles de pandemia que deja un contexto crítico, tanto social como económico, para muchos vecinos y vecinas. Es necesario tener el objetivo común de contener y brindar nuestra colaboración para salir adelante juntos”, concluyó Boyadjian.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.