TURISMO

«Turismo rural, una experiencia Argentina» Tierra del Fuego indicó su turismo activo con una oferta turística y espacios naturales.

27.11.2020

Este ciclo de charlas es organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación; el Instituto Nacional de Promoción Turística y el Consejo Federal de Turismo, donde realizan un recorrido por las regiones de la Argentina a través del turismo en el espacio rural.

La Provincia estuvo presente en la 11° Edición del ciclo de charlas "Turismo Rural, una experiencia Argentina" a través de la disertación de la directora Provincial de Desarrollo y Gestión Zona Centro y Norte del Instituto Fueguino de Turismo, Stella Alazard y el director de Coordinación Ejecutiva zona centro y norte del INFUETUR, Sebastián Novelli.

Al respecto, Alazard expresó que “en este ciclo tuvimos la posibilidad de recorrer una Patagonia comprimida desde la estepa y el mar, el ecotono y los lagos, y la montaña y el mar en el extremo más al sur, subregiones que ofrece nuestra provincia. Fue un espacio muy enriquecedor por la oportunidad de mostrar la oferta en materia de turismo rural, y en el contexto actual se dan las condiciones óptimas para el desarrollo de los espacios rurales con poca densidad poblacional como ofrece Tierra del Fuego, y con muchos espacios naturales para disfrutar”.

Desde el INFUETUR destacaron la oferta que tiene Tierra del Fuego en espacios naturales indicando que “la identidad local y la ruralidad está muy marcada especialmente en la zona norte de la provincia, pero también la oferta en zona centro y sur brinda actividades en el medio rural relacionadas al turismo activo, todo en contacto con un ámbito natural”.

De esta manera los referentes del Instituto presentaron las actividades que se ofrecen en el marco del turismo rural, desde un recorrido por las grandes estancias, mostrando la esquila y la pesca deportiva, hasta actividades rurales en estancias chicas del ecotono. También expusieron en torno a la observación de aves; las cabalgatas que se realizan en toda la Provincia, rememorando las travesías de los primeros pioneros, y destacaron la gastronomía local, entre otros temas.

“Estamos agradecidos a los organizadores por la invitación, esperando que se conozca aún más la  oferta y los prestadores en materia de turismo en espacios rurales y que se pueda desarrollar más el turismo rural en Tierra del Fuego” finalizó Alazard.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"