POLÍTICA PROVINCIAL

Melella firmó el contrato de la obra de interconnexion de los gasoductos Fueguino y San Martín

26.11.2020

La obra impactará de manera directa sobre los sectores industrial, habitacional, económico y laboral. La empresa tiene previsto iniciar con los primeros trabajos en el mes de diciembre.

El gobernador Gustavo Melella rubricó este jueves el contrato con la empresa CONINSA SA, para iniciar los trabajos de la obra de interconexión de los Gasoductos Fueguino y San Martín.

La obra consiste en la instalación de un tramo de cañería de aproximadamente 1500 metros de longitud y la instalación de una Planta Compresora de 3 equipos Motocompresores de 1.200 HP, que estará ubicada entre la cabecera del Gasoducto Fueguino y la Ciudad de Río Grande. Tiene un monto de inversión de $826 millones 777 mil 628 pesos financiados por la Ley de Bonos N° 1312.

Durante el acto, el Mandatario provincial destacó el impacto que estos trabajos tendrán para Tierra del Fuego, sobre todo en lo referido a la generación de puestos laborales.

Asimismo, agregó que “la provincia va a seguir creciendo en necesidad de demanda de gas para el desarrollo industrial, habitacional, y también por la actividad comercial; con lo cual esta obra nos va dar la  tranquilidad de poder garantizar el servicio a esos sectores”.

Por su parte Talkowski, contó que la empresa se encuentra realizando importantes obras en distintas provincias del país, “con lo cual creemos estar a la altura de las responsabilidades. Son 14 meses y tenemos la obra pensada para poder cumplir con ese plazo. Además, que prácticamente la totalidad de la gente contratada sea local, con lo cual estaremos aportando nuevos puestos de trabajo durante esos meses”.  

Paralelamente el secretario General de la UOCRA, expresó su conformidad por la invitación del Gobernador a la firma del contrato, indicando que “tendremos unos cuantos puestos de trabajo para los compañeros desocupados y hablaremos con la empresa para saber qué necesita. Estaremos a disposición y atentos a esta posibilidad”.

Acompañaron al Gobernador, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el secretario de Obras y servicios Públicos Zona Sur, Martín Moreyra; el secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi y el secretario General de la UOCRA, Julio Ramírez y representantes del gremio.

En representación de la empresa estuvo presente el Gerente de Operaciones, Hernán Talkowski, así como también el Gerente de CAMUZZI en Tierra del Fuego, Adolfo Daga.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"