INFORMACION GENERAL

GRACIAS LE DICE EL PUEBLO ARGENTINO Y EL MUNDO...AD10S DIEGO

26.11.2020

Los pueblos del mundo despiden a Diego Armando Maradona, quien dejó este planeta este miércoles, a los 60 años. El mejor jugador de la historia, el Ídolo, el Dios humano falleció el mismo día en que murió Fidel Castro pero cuatro años después.

 

Diego querido. Los recuerdos más antiguos de quien te habla son de una pelota de goma «Pulpo». De un sueño de jugar al fútbol del amor por una camiseta roja, la misma que vos amabas de niño. Muchos millones de pibes soñamos con jugar en primera. Con ser famosos y queridos. Vos nos enseñaste que la fama no es lo más importante. Que lo más importante es el arte. Es el amor que puede surgir en el juego. Es la lealtad con esa amiga de la infancia, con la pelota. No te detuviste frente a la fama, frente al poder. Nunca entregaste tu dignidad. Pusiste siempre el pecho por los más débiles. Defendiste los derechos de los futbolistas, que es un modo de defender los derecho del pueblo. La corrección nunca fue tu fuerte, en la huella gloriosa de Hebe, de las Madres y de las Abuelas. Fuiste una referencia cultural de los argentinos y argentinas. Tu arte fue un impulso para tu pueblo. Nunca olvidaste tu infancia y tus dolores de pibe pobre de un barrio pobre. Paseaste por el mundo el talento de tu pueblo. Escupiste en la cara a los burócratas que mercan con la sangre de los artistas. De la pelota y de todas las artes que en el mundo son. Nos llenaste de orgullo. En la victoria y también en el dolor. Sobre todo fuiste un cultor de la belleza. Tus amagues, tus fintas, tus fantasías con tu amante eterna, la pelota, llenaron de poética alegría los corazones de miles de millones de seres humanos. En tu cuerpo sufriste el dolor y la frustración. Siempre saliste entero y digno de todas las pruebas que la vida propone a los grandes como vos.
Quiero agradecerte Diego. Personal y sinceramente. Por todo lo que me enseñaste. Por todo lo que disfruté viendo tu arte en las canchas. Y por toda la garra con la que defendiste las causas de los débiles y de los despojados. Ese chico que fui hace mucho jugando en el patio de Haedo con la pelota pulpo te da las gracias por tanto disfrute y por tantas enseñanzas. No fui futbolista como soñaba, pero siento que viví tus hazañas como si fueran mías, cosas del amor entre los seres humanos. Descansá en paz Dieguito. Un pueblo, el argentino, y una comunidad, mundial, te agradecen por el arte que generosamente nos has entregado.

Por Edgardo Mocca

Fuente: radiocaput

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"