CORONAVIRUS

« Según la OMS, en Europa muere 1 persona cada 17 segundos a causa del COVID-19»

23.11.2020

El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, ha indicado que la semana pasada esta región registró más de 29.000 muertes por coronavirus.

Europa se ha convertido en el epicentro de la segunda ola de coronavirus, con una víctima fatal cada 17 segundos, alertó el director regional de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge.

"Europa representa el 28% de los casos mundiales, con un 26% de muertes acumuladas en la región. La semana pasada, Europa registró más de 29.000 nuevas muertes por Covid-19. Esto significa que una persona muere cada 17 segundos", añadió Kluge.

De este modo, la semana pasada las muertes en la región crecieron en un 18%.

Kluge afirmó que existen señales prometedoras de que las acciones que han vuelto a tomar los gobiernos de varios países europeos -incluidos Reino Unido, Francia y España- para detener la propagación del virus están funcionando.

Así, el número de casos semanales en la región se redujo la semana pasada por primera vez en tres meses, disminuyendo en un 10% hasta situarse en los 1,8 millones, publicó RT en Español.

En este contexto, Kluge reiteró su postura de que "el confinamiento es una medida de último recurso".

"El uso de tapabocas no es de ninguna manera una panacea y debe combinarse con otras medidas. Sin embargo, si el uso de tapabocas alcanza el 95 %, los cierres no serán necesarios", afirmó.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E