Efemerides

Efemérides del 22 de noviembre: Un día como hoy... retrocedemos algunos años para ver que sucedió.

22.11.2020

Efemérides del 22 de Noviembre:Un día como hoy pero... de 1963 en esta fecha  a la edad de 46 años es asesinado por un francotirador el presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy cuando viajaba por la ciudad de Dallas (Texas, EEUU) tambien se destaca ... pero 1955 el secuestro de los restos de Maria Eva Duarte de Perón.  ¿Qué más pasó un día como hoy? Se conmemora el Día Internacional del Músico y el Día del Geógrafo en conmemoración del fallecimiento del perito Francisco Pascasio Moreno

Efemérides del 22 de noviembre

-
1955 - EVA PERÓN. Por orden de la dictadura del general Pedro Eugenio Aramburu, un grupo de militares encabezado por Carlos Moori Koenig, jefe del Servicio de Inteligencia del Ejército, secuestra los restos de Maria Eva Duarte de Perón, que descansaba en la sede de la Confederación General del Trabajo desde el fallecimiento de la primera dama, en 1952.

1963 - JOHN F. KENNEDY. A la edad de 46 años es asesinado por un francotirador el presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy cuando viajaba por la ciudad de Dallas (Texas, EEUU) en un automóvil descapotable junto a su esposa, Jacquelin Bouvier, y una comitiva oficial. Por el magnicidio fue acusado Lee Harvey Oswald, asesinado por el mafioso Jack Ruby en la puerta de la comisaría donde estaba detenido. La autoría del magnicidio y sus cómplices sigue siendo polémica.

1919 - FRANCISCO MORENO. Muere en Buenos Aires, a la edad de 67 años, el geógrafo, paleontólogo, naturalista e investigador Francisco Pascasio Moreno, explorador de la Patagonia que propició la creación de los parques nacionales. Fue artífice del trazado de la frontera con Chile.

2020 - DIA DEL GEÓGRAFO. Se celebra el Día del Geógrafo en conmemoración del fallecimiento del perito Francisco Pascasio Moreno.

2020 - GRATUIDAD UNIVERSITARIA. Se celebra el Día de la Gratuidad Universitaria, declarado en 2007 en memoria del decreto 29.337, firmado en 1949 por el presidente y general Juan Domingo Perón, que establece el acceso gratuito a las universidades nacionales.

1859 - CECILIA GRIERSON. Nace en Buenos Aires Cecilia Grierson, la primera mujer en obtener el título de médica en el país, al graduarse en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires a la edad de 30 años. Fundó la Escuela de Enfermeras del Círculo Médico Argentino que actualmente lleva su nombre.

1875 - PABLO PODESTÁ. Nace en Montevideo el actor, escultor y músico uruguayo Pablo Podestá, considerado uno de los fundadores del circo criollo. Fue una de las mayores figuras del teatro argentino de su tiempo.

1997 - MICHAEL HUTCHENCE. A la edad de 37 años muere en la ciudad de Sidney el músico, compositor y cantante australiano Michael Hutchence, vocalista de la popular banda de rock INXS, con la que vendió más de 65 millones de discos.

2014 - LIONEL MESSI. El delantero del Barcelona Lionel Messi se convierte en el máximo goleador histórico de la Liga Española de Fútbol al marcar tres de los tantos con los que su equipo goleó por 5 a 1 al Sevilla, con lo que llegó a las 253 conquistas frente al récord de 251 que tenía el español Telmo Zarra.
.
2020 - DÍA DEL MÚSICO. Se celebra el Día Internacional del Músico en conmemoración de la fecha de fallecimiento de Santa Cecilia, mártir del cristianismo y patrona de los músicos.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Francia criticó el acuerdo UE-Mercosur y propone hacer uno nuevo

28.03.2024

El pacto, que se negocia desde 1999, prevé eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas. El presidente francés, Emmanuel Macron, tachó de "muy malo" el acuerdo de libre comercio negociado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y propuso hacer "uno nuevo", durante el segundo día de su visita a Brasil.

Unas declaraciones de Martín Lousteau levantaron polvareda en la UCR

28.03.2024

"El radicalismo es como el tipo que te dice 'tenés 5 minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer'", usó como metáfora —bastante machista— el presidente de la UCR para criticar a aquellos dirigentes del partido centario que prefiere hacer oídos sordos a los continuos ataques de Milei. La vicepresidenta del partido salió a pedir explicaciones y se cruzó con Agustín Rombolá.