INFORMACION GENERAL

Otra nueva donación de mercadería para el Gobierno de la Provincia, por parte de Aduana.

20.11.2020

Se trata de mercadería decomisada -bolsos y mochilas- por infracción al código aduanero.

El Gobierno de la Provincia recibió mercadería de Aduana bajo el amparo de la Ley 25.603 de Servicios Aduaneros mediante sus artículos 4 y 5 los cuales proveen la sesión de mercaderías a diferentes organismos.

El Organismo Nacional hizo entrega de alrededor de 150 artículos de equipaje entre los que se encuentran, bolsos, mochilas, morrales y carteras. Días atrás sucedió lo propio en Río Grande con artículos electrónicos. 

Al respecto, el secretario de Gobierno, Diego Carol destacó que “las donaciones que recibimos se deben a un trabajo en conjunto que venimos realizando con el Ente nacional” y agregó “desde Aduana también han facilitado dos camionetas que desde el Gobierno las destinamos a la Policía y otros materiales”.

Cabe destacar, que este tipo de materiales de no ser donados, se enviarían a destrucción ya que el acopio genera un costo en cuanto a los lugares de guardado.

Por último, Carol agradeció la donación y declaró que  “es importante poder celebrar este tipo de acuerdos y que se mantengan en el tiempo”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.