POLÍTICA NACIONAL

Heller: Está en la esencia de este gobierno reducir el valor del salario

30.01.2017

“Si se concreta esto del «tope», el espíritu de la discusión paritaria estaría vulnerado, porque es una decisión libre entre las partes, en la que el Estado debería ser un mediador y no el que decide cuál va a ser el tope del aumento salarial”, opinó hoy Carlos Heller (Partido Solidario) al ser consultado sobre las declaraciones del vicejefe de Gabinete Mario Quintana, quien sostuvo que debe tomarse como referencia una “inflación del 17% para este año”.

“Pero no hay que sorprenderse, porque está en la esencia de la política de este gobierno el reducir el valor del salario, con el objetivo declarado de bajar el «costo laboral»”, agregó el diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires.

 

Heller aclaró que, desde su perspectiva, el tope a las paritarias es solo un elemento de un proyecto más amplio: “viene de la mano de todas las otras cosas que se hacen alrededor del tema del denominado «costo laboral», que no es solo el salario; por eso el macrismo también avanza sobre el tema de las ART y otras cuestiones que van perfilando el modelo de relación laboral que este gobierno quiere consolidar”. En ese sentido, el legislador destacó la pérdida de poder adquisitivo cristalizada el año pasado: “En 2016 ya todos sabemos que los salarios han perdido entre el 6 y el 10%. Y nadie pone en duda que el valor real del salario medido en capacidad de compra ha retrocedido y los trabajadores ganan menos en términos reales de lo que ganaban en 2015”.

 

El referente del movimiento cooperativo consideró que en la organización de los trabajadores está la clave para frenar el ajuste en marcha. En esa línea, consideró una “buena noticia” la anunciada unificación de las dos CTA y destacó que inclusive “la propia CGT, que ha mostrado lo que ellos llaman «la razonabilidad» se va encontrando cada vez con un panorama más duro frente a las exigencias de las bases, que les están reclamando cada vez más intensamente que asuman la responsabilidad de defender los intereses que representan”.

 Prensa:Carlos Heller / Partido Solidario

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.