MUNICIPALES

«Día Universal de los Niños y las Niñas» intervención virtual en la ciudad de Ushuaia de dos jornadas para celebrar sus derechos.

18.11.2020

En el marco del Día Universal de los Niños y las Niñas que se celebra en el país cada 20 de noviembre, la Municipalidad de Ushuaia organiza actividades que serán compartidas a través de las redes sociales en dos jornadas con transmisiones en vivo, tanto para las infancias como para el entramado afectivo de las personas adultas que los acompañan.

Este año, por la situación epidemiológica de la ciudad, la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos rediseñó la habitual intervención callejera, convirtiéndola en virtual, y llevarán adelante, durante los días 19 y 20 de noviembre, acciones hacia las infancias y también hacia sus referentes afectivos, padres y madres.
 “Los primeros cuatro años de la gestión del intendente Walter Vuoto, llevamos adelante intervenciones callejeras que tenían como objetivo visibilizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el marco de la conmemoración por la promulgación de la ley que consagra sus derechos”, indicó la Lic. Sabrina Marcucci, secretaria de Políticas Sociales del Municipio. “Es una ley que cambió muchísimas acciones por parte de los Estados para  acompañar el desarrollo de las infancias de manera digna en múltiples sentidos, como salud, identidad, juego y el reconocimiento expreso de sus derechos para su realización efectiva”, sostuvo.
Marcucci explicó que “este año tuvimos que rediseñar de qué manera visibilizamos el acceso pleno a vivir esos derechos y, en este marco de pandemia, planteamos intervenciones virutales”. Agregó que en tal sentido organizaron con el equipo de Inclusión Social de la Secretaría, “acciones vinculadas al derecho al juego, con cuentos que se van a estar relatando talleristas de las juegotecas municipales y de los espacios donde transitan las infancias en la Municipalidad y vamos a estar llevando adelante un conversatorio sobre uso responsable de redes sociales para las personas adultas que acompañan esas infancias”.
“Hemos invitado a la Lic. María Zysman, psicopedagoga, con quien venimos trabajando desde hace tiempo con el tema vinculado a los ciber-delitos. Esto es muy importante, porque este año el uso de la virtualidad, de las redes sociales, fue el principal puente de socialización”, contó Marcucci. “Buscamos trabajar sobre una herramienta que es muy importante y para eso tenemos que desmitificar que las redes sociales pueden ser espacios peligrosos, que los son, pero que cuando tenemos información suficiente sobre lo que puede suceder en ese mundo, podemos acompañar a nuestros niños, niñas y adolescentes”.
Todas las actividades programadas podrán ser compartidas  a través de la página de facebook https://bit.ly/3lJs0qe.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.