SEGURIDAD SOCIAL

Aumento de las jubilaciones y el cese del IFE, de esto hablo Alberto Fernández y su equipo

18.11.2020

El Presidente confirmó que pronto se dará a conocer de cuánto será el aumento de diciembre para los haberes jubilatorios y deslizó que sigue "en análisis" un bono. También se refirió a la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia.

El Presidente dio detalles sobre los planes de Anses, organismo a cargo de Fernánda Raverta.El Presidente dio detalles sobre los planes de Anses, organismo a cargo de Fernánda Raverta.

En una entrevista televisiva que brindó este miércoles por la  mañana, el presidente Alberto Férnández aseguró que el Gobierno nacional se prepara para dar a conocer de cuánto será el aumento a pagarse en diciembre para los jubilados y pensionados. "Se informará en los próximos días, será para todos los jubilados", adelantó.

Será el cuarto aumento del año por decreto del Ejecutivo que otorgará Anses sobre los haberes y Fernández afirmó que "el objetivo es que las jubilaciones le ganen a la inflación". Para el 2021 ya estaría vigente la nueva fórmula de movilidad que ajusta por salarios y recaudación. Actualmente, la jubilación mínima es de $18.129.

"En diciembre habrá una corrección de las jubilaciones", indicó el mandatario nacional y aseveró que la pretensión es que "no" queden "por debajo de la inflación".  

"Somos conscientes de que tenemos que hacerlo (el aumento de diciembre a las jubilaciones). Lo estamos viendo, la idea es hacer un aumento para todos. Estamos trabajando en eso. Hay un aumento previsto para todos en diciembre", anticipó el mandatario en declaraciones formuladas esta mañana al canal A24.

El jefe de Estado confirmó de esta manera que junto con Anses, organismo que conduce Fernánda Rarverta, y el gabinete económico están "analizando un bono" aunque no dio detalles de los montos que evalúan. Esta semana Anses informó que pagará a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) un bono promedio de $12.000 en diciembre por grupo familiar. 

Aseguró, además, que no se descarta en el mediano plazo la vuelta de la jubilación amplificada y de la incorporación de nuevas moratorias al sistema previsional.

Qué dijo sobre el IFE? Sobre el IFE 4 el jefe de Estado ratificó lo que ya había adelantado el ministro de Economía, Martín Guzmán. "No habrá por ahora otro IFE, estamos evaluando cómo focalizar esa ayuda en los que más lo necesitan", indicó y ejemplificó con los aumentos sobre la tarjeta alimentar y los programas de ayuda para jóvenes, como el Progresar.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.