SALUD

Con el continuo seguimiento del equipo de salud por los distintos barrios de la ciudad de Ushuaia. Ya están generando el relevamiento en el Barrio Escondido.

16.11.2020

La Municipalidad de Ushuaia continúa con la aplicación del plan DetectAr en los barrios del Macizo KyD, donde realizan las encuestas domiciliarias para encontrar personas con síntomas compatibles con COVID-19 y practicarles el hisopado.

 Sobre un total de 400 viviendas relevadas de los barrios Mirador, Obrero y Esperanza fueron encontradas 38 personas sintómaticas, de las cuales 19 resultaron positivas.
El subsecretario de Políticas Sanitarias de la Municipalidad, Dr. Lucas Corradi indicó que “continuaremos toda esta semana en el sector, iniciando la recorrida por el barrio Escondido, porque ya relevamos las viviendas ubicadas en las zonas más altas. Decidimos darnos ese esquema de trabajo con nuestro equipo de salud y estuvimos dos días en el barrio Mirador, otros dos días en el Obrero, luego en el Esperanza y este lunes comenzamos en el Escondido hasta llegar al Kaupén”.
Corradi indicó que la detección de casos se realiza con personal debidamente identificado que recorre todas las viviendas del barrio y, efectivamente, han podido acceder a la respuesta de aproximadamente 400 domicilios de la zona. “En algunos domicilios no encontramos a nadie o bien no respondieron, pero efectivamente hemos podido relevar un número importante de viviendas”. Agregó que “sobre un total de 400 casas, encontramos 38 personas con síntomas compatibles con COVID-19, a quienes hisopamos en el SUM del KyD donde hemos establecido nuestra base para la toma de muestras, y 19 resultaron positivas”.
“En esos casos, continuamos con el procedimiento y protocolo establecido, que es el de contactarnos con esa persona para indicar todos los pasos que debe seguir. En principio deben quedar aislados en su domicilio con el grupo familiar, se dan todas las indicaciones de cuidado personal y del entorno y se hace el seguimiento de los casos”, explicó el Subsecretario. “La idea es detectar el virus en forma precoz y actuar en lo que es el aislamiento para evitar su propagación a otras personas”, agregó.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E