INFORMACION GENERAL

Lanzamiento de la campaña «Cuidar en Igualdad».

16.11.2020

La Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia participó del lanzamiento de la campaña “Cuidar en Igualdad”, iniciativa federal llevada adelante por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. 

En el encuentro, que fue coordinado por la Dirección Nacional de Políticas de Cuidado dependiente de la Subsecretaría de Igualdad del Ministerio nacional, participaron cerca de 100 referentes de los tres municipios y provinciales, además de autoridades legislativas y referentes de diferentes organizaciones políticas y sociales.
La secretaria de la Mujer, Noelia Trentino Martire, valoró que “contar con un Ministerio a nivel nacional que nos acompañe en todas las iniciativas, que podamos trabajar en conjunto y con una mirada completamente federal nos enorgullece”, y agregó que “es hora de poner en el eje de la discusión todo lo referente a las desigualdades producidas por las tareas de cuidado que histórica y culturalmente han recaído por sobre las mujeres, invisibilizándolas como un trabajo, resaltando que se han visto potenciadas por la situación sanitaria de hoy en día”.
La Secretaría de la Mujer de Ushuaia formará parte del Equipo de Campaña, y junto a las de la Mujer municipales y provinciales se encargarán de llevar adelante la convocatoria a diferentes sectores de la sociedad, ya que a futuro se realizarán parlamentos provinciales con el objetivo principal de desarrollar políticas públicas que reconozcan las tareas de cuidado como un trabajo y que sean distribuidas de manera igualitaria. 
Trentino Martire observó que “actualmente en nuestro país las mujeres dedican entre 5 y 7 horas diarias a las tareas de cuidado, mientras que muchas de ellas también desarrollan actividades laborales aranceladas donde ese número se incrementa alarmantemente”, y agregó que “también es una realidad que la mayoría de los hogares monoparentales de nuestras ciudades están compuestos por mujeres y sus hijes, siendo difícil el acceso al trabajo formal para ellas”.
En esa línea, destacó que la gestión del intendente Walter Vuoto “viene realizando un gran trabajo de acompañamiento a las familias de nuestra ciudad ante esta crisis sanitaria, con programas de voluntariados para aquellas personas que están solas o sean población de riesgo, y también con la entrega de subsidios y módulos alimentarios entre muchas otras iniciativas que llevan un alivio a las familias de nuestra ciudad que han perdido su trabajo”.
Por último, la secretaria de la Mujer celebró “la horizontalidad del trabajo en conjunto para construir entre todas, todos y todes la sociedad justa e igualitaria que queremos”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"