MUNICIPALES

Vuoto firmó cesión de terrenos para la construcción de 40 viviendas con el sindicato de camioneros.

11.11.2020

El intendente Walter Vuoto firmó junto a Abel Velázquez, Secretario General del Sindicato de choferes de camiones, obreros y empleados de Transporte Automotor, y el secretario gremial seccional Tierra del Fuego, Daniel Capdveilla, un convenio por el que la Municipalidad afecta una porción de tierra fiscal municipal a la custodia del sindicato para construir 40 viviendas para sus afiliados

También participaron la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches y la Subsecretaria de Desarrollo Territorial Arq. Irupe Petrina. 
El terreno ubicado en Barrancas del Pipo (Sección J. Macizo 36, Parcela 4) tiene una superficie de 8.981,55 metros cuadrados. 
El convenio tiene una duración de 2 años, prorrogable, para la construcción por autogestión colectiva, dirigida a los afiliados que residen en la ciudad. El proyecto deberá cumplir con el Planeamiento Urbano de Edificación. 
“Cuando asumimos el gobierno hace 5 años, la ciudad tenía cerrado el padrón de tierras. Esto profundizó las injusticias y generó un modelo de ciudad excluyente sin acceso a los servicios básicos de agua, gas, cloacas, caminos, tendido eléctrico, salud, educación. Teníamos que dar vuelta la página de una ciudad para unos pocos, entendiendo que suelo había y había que distribuirlo entre los vecinos y vecinas con un criterio de igualdad en el acceso” señaló Vuoto. 
En ese sentido, el Intendente destacó “desde que creamos la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, venimos avanzando fuertemente en la regularización del suelo urbano y de miles de expedientes que llevaban años sin avanzar. Nos estamos poniendo al día, pero viniendo muy de atrás. Porque había una voluntad política de no generar suelo urbano. Ahora hay otra voluntad política, que tiene que ver con generar suelo, con generar acceso al crédito hipotecario, de generar servicios”.
Vuoto señaló que “poder firmar este convenio con el sindicato de camioneros nos llena de alegría y de orgullo. La unidad de los trabajadores es la unidad del pueblo argentino. Cuando los trabajadores están divididos, pasa lo que siempre pasa en la Argentina, vienen un par de pillos que se enriquecen a costa del hambre y la postergación de los más humildes y de los trabajadores, de esa clase media de la cual nos sentimos orgullosos. Que el sueño de la casa propia de cada ushuaiense, es también nuestro sueño. Es nuestro horizonte y lo más importante para la gestión”. 
Por último, el intendente planteó que “hoy tenemos un gobierno nacional que también entiende que la vivienda es un derecho humano básico, y un motor no solo de arraigo, de dignidad, sino también que la obra pública permite movilizar la economía local, dando trabajo a nuestros vecinos y vecinas. Que los sindicatos puedan trabajar codo a codo con  nuestra intendencia para generar soluciones a sus afiliados es un paso muy importante para volver a reconstruir esa Argentina a la que todos aspiramos”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E