GREMIALES NACIONAL

Reforma labora:Red de Mujeres Sindicalistas debatirán sobre subcontratación.

09.11.2020

Especialistas de la Red de Mujeres Sindicalistas realizarán a partir del martes una serie de conferencias para abordar las temáticas laborales y cuyo primer tema es “La subcontratación: una relación laboral multiforme”.

Ante los cambios que trajo la reforma laboral y las modificaciones que requieren las formas de contratación en el país, especialistas de la Red de Mujeres Sindicalistas arrancarán una serie de conferencias para abordar las temáticas laborales y cuyo primer tema es “La subcontratación: una relación laboral multiforme”.

En el primer encuentro que inicia este martes 10 de noviembre, especialistas como el magistrado Héctor Mercado y el coordinador del Observatorio Laboral, Alfonso Bouzas, comentarán el estudio sobre subcontratación que presentará Saul Escobar, del Instituto de Investigaciones Obreras Rafael Galván.

Recientemente el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció cambios en la legislación sobre subcontratación, la cual busca eliminar las malas prácticas y evasión fiscal que durante años han realizado algunas empresas.

Al respecto, Saúl Escobar adelantó a El Economista que para evitar el problema de fondo, la simulación patronal o la evasión de responsabilidades, sobre todo en materia de contratación colectiva, se requiere mejorar las disposiciones legales para:

Asegurar una vigilancia puntual por parte de la autoridad laboral.
Establecer una temporalidad del servicio o trabajo que desempeñarán los trabajadores subcontratados.
Invalidar los contratos e imponer sanciones claras y específicas en caso de incumplimiento de los derechos laborales y las obligaciones fiscales; simulación de las relaciones laborales; incapacidad comprobada de la empresa contratista para el pago de salarios, prestaciones o indemnizaciones; y si se demuestra la existencia de una relación profesional o económica directa entre el contratista y el contratante.
La participación de los trabajadores, lo que requerirá que éstos cuenten con toda la información necesaria y las disposiciones legales que faciliten su organización gremial.
Parte del debate que suma Escobar refiere que “ha quedado prácticamente ausente de la discusión el derecho a la contratación colectiva, la sindicalización y la huelga de los trabajadores subcontratados.

Además, de acuerdo con la experiencia nacional e internacional, hay pocas posibilidades de que la persona que labora bajo esta modalidad pueda organizar un sindicato y solicitar la firma de un contrato colectivo.

Por ello, dijo Escobar, “es conveniente establecer, de manera explícita, que los trabajadores que laboran regularmente en la empresa contratante y el personal subcontratado tienen derecho a formar parte de un mismo sindicato de empresa o rama”.

Convendría también que se estableciera en la ley que el sindicato que administra el contrato colectivo de la empresa beneficiaria pueda, en su caso, y si es la voluntad del trabajador subcontratado, reconocerlo como miembro de su organización y exigir el cumplimiento de sus derechos, si éste no cuenta con un contrato colectivo ni pertenece a alguna otra organización sindical. 

En ambos casos, los trabajadores subcontratados estarían en mejores condiciones para negociar sus condiciones de trabajo y ejercer sus derechos laborales, incluyendo la huelga.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"