POLÍTICA NACIONAL

CAFIERO: «En la Argentina no hay espacios para el ajuste »

09.11.2020

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, afirmó hoy en declaraciones radiales, que en la negociación con el FMI, “no hay espacios para ajustes, para ese tipo de recetas”.

“Vamos a seguir con la línea que nos propusimos desde un primer momento, que es negociar siempre con los intereses de los argentinos arriba de la mesa. Deberemos ser muy creativos en ver cómo lo resolvemos”, detalló Cafiero y amplió: “Este es un problema en el que nos metió Macri solito. Argentina no tenía deuda con el Fondo y hoy le debe 44 mil millones y son dólares que sólo entraron al país y salieron”.

 

Respecto a la llegada de la vacuna contra el COVID-19, remarcó: “Vamos generando a través de acuerdos comerciales, cuáles son las cantidades que tendremos disponibles. Es absurdo que se haya presentado como una cuestión ideológica y eso es algo que tiene que ver con un desconocimiento de cuáles son las tareas que hace Argentina respecto al tema vacuna”.

 

“Desde el primer día el presidente nos instruyó para que la vacuna que esté disponible, que esté en la Argentina al mismo tiempo que en cualquier lugar del mundo”, sostuvo Cafiero y aclaró que “las vacunas se van a aplicar cuando estén aprobadas”.

 

En esa línea subrayó: “veníamos trabajando con algunas que están en fase 3  como Pfizer, las chinas, AstraZeneca y Oxford, pero había una vacuna también muy avanzada sin enlace focal, el cual generamos con el viaje de la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, a Rusia".


 

 "Con los laboratorios tenemos acuerdos comerciales país-privados. Con Rusia lo que hacemos es un acuerdo país-país", dijo.

 

Del mismo modo especificó: “La soberanía productiva de Argentina, permitió que se tengan insumos, respiradores, kits reactivos, y todo lo resolvimos con la industria nacional, como textiles que se reconvirtieron, lo que permitió que se bajaran los costos, cuando los respiradores valían fortunas y nosotros tuvimos el mismo precio.”

 

Respecto al cambio de fase en el AMBA, el jefe de Gabinete recordó que “los gobiernos locales “deben fiscalizar que se cumpla el distanciamiento, evitar las aglomeraciones, sino va a pasar lo que pasa en Europa”.

 

Finalmente y referido a las elecciones en Estados Unidos, Cafiero recalcó que "nos da satisfacción que se resuelva democráticamente cualquier tipo de diferencia, distancia y proyectos, lo digo por Estados Unidos y por Bolivia" y aseveró: "Destacamos que estos procesos se digieran dentro de los procesos democráticos. Más que alegrarnos por el triunfo, nos alegra que se encuentren los rumbos de participación democrática". 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».