POLÍTICA PROVINCIAL

Martín Pérez anticipó que rechazarán el DNU presidencial

27.01.2017

El Diputado Nacional por el Frente para la Victoria, licenciado Martín Pérez, adelantó que “vamos a plantear en el seno de la Comisión Bicameral del Senado nuestra posición contraria a este DNU y vamos a pedir el rechazo, no solamente del pleno de la comisión, sino también del pleno de algunas de las cámaras para que ese Decreto de Necesidad y Urgencia no tenga vigencia”.

 

Río Grande.- “Vemos con mucha preocupación el pronunciado proceso de ‘desmalvinización’ que se está dando con este gobierno con una política exterior por parte de la canciller (Susana) Malcorra que la verdad deja mucho que desear y que es algo que nosotros ya hace más de un año venimos preanunciando y que lamentablemente se está cumpliendo”, introdujo el licenciado Martín Pérez, Diputado Nacional por el Frente para la Victoria.

El parlamentario nacional cuestionó severamente la política del gobierno nacional en relación a Malvinas y acusó que se busca quitar el eje de la soberanía por cuestiones comerciales en la actividad hidrocarburífera y pesquera de empresas ligadas a sus intereses. También celebró la decisión de los intendentes Walter Vuoto y Gustavo Melella de decretar la inamovilidad del feriado del 2 de Abril” y lo consideró “una decisión que reafirma soberanía y expresa el sentimiento del pueblo fueguino”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E