SEGURIDAD SOCIAL

«Quedan 400 viviendas por entregar del PROCREAR», remarcó el titular de la UDAI Ushuaia

14.10.2020

El número corresponde a las viviendas que se encuentran en el terreno ubicado en Hipólito Yrigoyen y Formosa, entre los que hay torres y dúplex. “A medida que se vayan terminando las viviendas se irán entregando, de acuerdo a las nuevas inscripciones y sorteos”, precisó César Colantonio. 

En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, el titular de la UDAI Ushuaia de la ANSES, César Colantonio, contó que hace días se empezaron a entregar las llaves de las viviendas que ya estaban terminadas y adjudicadas, y dijo que “hubo algunas que se atrasaron estos meses porque se cambio índice de préstamos que pasó de tasa UVA a tasa Hogar que es más favorable para la gente”. 

 

Además, anunció que a medida que se vayan terminando las construcciones se irán entregando, de acuerdo a nuevas inscripciones y sorteos futuros, y detalló que quedan “400 viviendas por entregar, sólo se entregaron dos torres y algunos dúplex, incluso aún están concluyendo la obra del interior del barrio”. 

 

Para Colantonio, éste será un “barrio modelo en Ushuaia, por la calidad de las viviendas y por la zona privilegiada en la que se encuentran. No son del tipo de viviendas sociales del PROCREAR ni la clásica vivienda social con terminaciones deficientes. Realmente no tienen nada que envidiarle a cualquier emprendimiento privado”. 

 

Respecto de los líneas de PROCREAR que se encuentran vigentes, indicó que “lo que está abierto son los microcréditos, para refacciones menores que van desde los 150 mil a 500 mil pesos, y ampliación y construcción que son créditos hipotecarios para quienes tienen terrenos a su nombre de entre 1 millón a 3 millones”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.